Mi Conclusion sobre la actividad que realizamos son: empresa es una sociedad de uno o varios individuos que aportan cierto ente economico,trabajo o aporte; para fortalecer conocimientos y ofrecer empleo a la comunidad para un bien justo y mutuo
Clases de sociedades: *Unipersonales: independientes *Anonimas: Bavaria, bancos, etc. *Limitadas: cuotas de interes *Acciones: Bancos, etc. *Sin animo de lucro: fundaciones.
Documentacion: *escritura publica. *camara de comercio. *el rut *certificado de bomberos certificado de salud.
Buenos días, en la actividad realizada el día de ayer cada participante de grupo aporto sus conocimientos y de hay pude concluir que se puede entender como Empresa que son todas aquellas actividades económicas en las cuales intervienen personas, el capital para conformarlo y los bienes que se puedan tener con el fin de producir cualquier tipo de producto o la prestación de un servicio.
También reuiniendo ideas y conceptos con los profesores y entre nosotros, vimos que los requisitos básicos son * el registro mercantil * la escritura pública * el Rut * el rit * y el registro de los libros en la Cámara de cio
y que las sociedades pueden ser de personas, de capital o mixtas
la conclucion que saque es que hay diversas empresas entre formales e imformales que desarrollan una o varias actividades esto se llama clasificacion segun su actividad social dede una empresa que ofrece un servicio una productora (industrial)o comerciales. Pero hay diversas emprresas que puden hacer una o varias de estas cosas. estas sonlas concluciones que saque del ejercicio la segunda concluciones que no tenia la definitiva sertesa de que es una sociedad y en que se diferencia las sociedades de anonimas ,unipersonale entre otras tambien pude concluir que las empresas se clasifican por su capital. tambien pude reiterar los conocimiento afiansados sobre la creacion de un a empresa y su extructuracion interna
Buenos dias la conclusion que me parecio la mas acertada fue que empresa es un plan que hace una o varias personas para realizar una sociedad con una idea principal mutua y llegar a darse ha conocer como una entidad que presta sus servicio a las personas. Tambien para crear una empresa se necesita factor monetario,tiempo,que producto se va ha ofrecer y a que personas va dirigido,insumos, sus ventajas y desventajas y todo esto va apoyado de un personal y un proyecto. Esto se divide en varias empresas como las hay industriales,comercial y de servicios esto fue lo que yo conclui de esta actividad.
buenas tardes compañeros, mi conclusion con respecto a las empresas, es que las empresas se dividaen de acuerdo a su acatividad y su tamaño, de acuerdo al GAES que me toco sacamos muchas conclusiones de empresas y concluimos en que tambiem las sociedades se divide de acuerdo a sus oportes y sus activiad u objeto social al cual se dirija la empresa. Teniendo en cuenta que se debe seguir con un proceso y una cantidad de documaentaion que debe tenerce en cuanta pra la conformacion de esta.
buenas tardes a todos,respecto al actividad de las empresas concluimos con mi GAES que una empresa es una organizacion creada para satisfacer diferentes necesidades economicas sean de servicios o de productos.
tambien se discutio sobre los documentos que se requerian para para generar una empresa ademas de eso aprendimos sobre las distintas clases de sociedades que existian lo cual nos sirvio mucho comentar esto con los profesores ya que teniamos una idea errada sobre este tema.
buenas tarde, respecto a la actividad de las empresas es que las empresas se dividen y cada una de ellas esta conformada de acuerdo al numero de empleados o grupo de trabajo, en my grupo de GAES hubieron muchas ideas importantes pero de acuerdo a todas esas ideas llegamos a una conclusión que para poder construir o idealizar una empresa debemos adquirir muchos requisitos o documentos.
Buenas tardes, pienso que esta actividad sobre las empresas nos ayuda mucho ya que afianzamos mas nuestros conocimientos hacerca de lo que es, como se clasifican y sobre sus sociedades. Las empresas son un conjunto donde se desarrollan diferentes actividades como la industrial, comercial, la minera.Todas buscan cumplir las necesidades del cliente tomando en cuenta los recursos que tenemos como el capital, la tierra y el trabajo. Las empresas se clasifican en pequeñas, medianas, grandes y microempresas segun su tamaño. Los documentos legales que tiene que tener toda empresa son el rut, nit, camara y comercio, sayco y acinpro, plande ordenamiento territorial, matricula sanitaria entre otras.Pueden ser sociedades anonimas (S.A), Limitada(ltda),comandita. Con todo lo anterior, una empresa puede llegar a ser una herramienta muy importante y una puerta para la vida de cada persona.
Buenas tardes actividad de la empresa en nuestro grupo la actividad se desarrollo dando cada uno su punto de vista .... mis puntos de cistas son : empresa es una sociedadque tiene comoobjetivo un crecimiento economico creando asi un producto de la satisfaccion del cliente tambien esuna sociedad generadora de empleo . Tenemos como clases de sociedadeslas siguientes unipersonales, ltda, anomimas,comanditas y sin animo de lucro. Documentos : entre los documentos encontramos la escritura publica, camara de comercio, certificacion de bomberos ,certificados de saluid y el rut llegamso a muchas conclusiones con este tema ya que podemos decir que las empresas pueden llegar a diferenciarse ya sea por su tamaña por su actividad economica entre otras mas GRACIAS ERIKA MARTINEZ
buenas tardes, respecto a la actividad de las empresas, con mi grupo de GAES tuvimos muchas ideas respecto al entorno de las empresas de todas las ideas hubieron devastes porque eran muchas ideas que todos aporta vamos y de todas las ideas llegamos a muchas una de ellas es que las empresas están divididas según el numero de empleados o de grupos de las empresas.
Sobre las actividades de las empresas es algo importante ya que nos sirve para asi como constituir una empresa ya sabienso lo que es una empresa como esta conformada. ayer con mi gaes cada opinnmos sobre cada tema y llegamos a la conclision de que es importante para la empresa tener documentacion legal.tambien aprendimos sobre las clases se sociedades. todo lfue muy importante para nosotros. Gracias
bueno la actividad de empresa en si fue muy entretenida y algo divertida porque apesar de todo los puntos de vista son muy diferentes y variados el llegar a un punto neutro es algo muy dificil de lograr, pero a la vez algo muy divertido el ver esta diferencia aunque todos sabemos lo mismo pero en diferentes palabras que quizas mucho no logran comprender. por ejemplo con la definicion de empresa teniamos varios conceptos como que la empresa era un medio de produccion, o un medio de comercializacion y asi por el estilo. con la creacion de la empresa apartir de las ideas de todos logramos reunir multiples caracteristicas que se necesita para crearla. con la identificacion de las clases de empresas fue muy divertido hallarlas por medio de ejemplos. las sociedades considera que fue la parte mas dificil del trabajo porque muchos no recordabamos muy bien los terminos y con los documentos legales de una empresa si que mas. para llegar a la conclusion temporal de que para mi grupo la idea de empresa se enfoca por el lado de los lacteos. GRACIAS JANETH ROCIO MORENO VELASQUEZ
Benas tardes Respecto a lo que hicimos en la clase se ayer en cada caf fue muy de gran importancia lo que vimos en cada caf, en el primer caf,con mi gaes cada uno dio opinion sobre lo que sabia de cada tema dado.Llegamos ala conclusion de cada tema como las clases de sociedades, que es una empresa etc.En el caf 2 el video fue muy interesante ya que noda como animos de como nosotros si podemos realizar nuestrea propia empresa asi como lo hicieron los demas aprendices de los difernres senas de cada region. En caf 3 nos dieron la imformacion sobre como crear nuestro blogs.
Buenas tardes:En la primera sesion del dia miercoles conclui que gracias a los aportes de los compañeros y el GAES con el que trabaje la deduccion mas acretada de la empresa es que es una organizacion creada para satisfacer las necesidades de las personas pueden ser comerciales, de servicios, industriales, con animo de lucro, sin animo de lucro; tambien aportamos ideas para una posible creacion de empresa, lo cual se hizo una lluvia de ideas para ver cual era la mejor opcion y coincidimos en una empresa de ropa (Jeans). En cuanto a los documentos y requisitos legales encontramos el RUT,registros de la camara de comercio, de la DIAN, secretaria de hacienda entre otros. Todo se organizo en el Diagrama y finalmente se obtuvo un buen resultado gracias al aporte del GAES. Tatiana Quintero
la actividad de la empresa me parecio una forma adecuada de comenzarnos a evaluar, pues en mi GAES teniamos muchas ideas la cuales todas eran ciertas por ejemplo mi compañero Arly dijo que era un grupo de personas que tenian un mismo fin para un servicio o un producto y asi fuimos dando nuestras opiniones y preguntamos a la tutora y nos dimos cuenta que todo era cierto la diferencia era que tocaba organizar nuestra informacion y asi sacamos una excelente conclusion y un exdelente esquema. BUENA FORMA DE EVALUAR NUESTRO CONOCIMIENTOS
buenas tardes en el dia de ayer se puede decir que nuestro proyecto hasta ahora es una idea pues nos falta profundizar pero lo que hicimos ayer en el grupo fue aclarar algunas dudas para la creacion de una empresa.
Buenas tardes la actividad que realizamos el día de ayer sobre empresa fue muy enriquecedora porque pudimos intercambiar conceptos propios sobre todos nuestros conocimientos de empresas clases de empresas y sociedades. También fue muy bueno que nos hicieran crear un proyecto sobre nuestra propia en empresa porque de pronto en un futuro deje de estar plasmado en un diagrama y pase a hacerse realidad.
buenas tardes la actividad que realizamos el dia de ayer pudimos intercambiar conceptos propios sobre nuestros conocimientos de que es empresa y sociedad. tambien fue muy bueno lo de crear un proyecto sobre una propia empresa en un futuro que esta plasmado en diagrama y que podiacerce realidad
Hola la actividad que realizamos el día de ayer fue muy productiva ya que para muchos el tema que tratamos es un poco complejo de manejar; con mi gaes concluimos varias definiciones de lo que para nosotros significa el concepto “Empresa” y con esto pudimos darnos cuenta de cómo podemos llegar a manejar nuestra propia compañía. En mi opinión fue de gran importancia este trabajo ya que con esto estamos metalizándonos que debemos salir como empresarios o en su defecto con la idea de lograrlo, por otra parte con mi gaes concluimos que la empresa que formaríamos era de artículos en cuero, donde observamos el sitio de la empresa, su documentación, el presupuesto que teníamos entre otras cosas que quedaron plasmadas en el diagrama.
HOLA A TODOS la actividad del dia de ayer me parecio una actividad muy buena ya que con mis compañeras de grupo reunimos ideas y sacamos concluciones y realizamos un mapa consptual con los conceptos de todas. QUE ES UNA EMPRESA:Es una organizacion que fabrica,exporta a nivel socila y economico tambien venden compra segun la necisedad del cliente y del empresario. CREACION DE UNA EMPRESA:consegir el capital para el comienzo de la empresa, materia prima los recursos para iniciarla, las gasas de progresar. CLASES DE SOCIEDADES:empresas con empresa como telefonoca telecom y moviestar, surtimax y cafam,exito y el ley .las microempresas que son creadas por grupos pequeños ejm bicicleterias, salones de belleza, restaurantes. DOCUMENTACION:rut, nit, camara de comercio. me parecion una actividad muy buena
hola la actividad que realizamos sobre empresa me parecio muy importante porque aprendimos y intercabiamos ideas de que era una enmpresa,los docomentos para que sea legal y su creacion, tambien me parese que es importante saber todo lo que debemos tener en cuenta para crear nuestra propia empresa.
para mi empresa es: una organizacion comformada por recrsos humanos con un fin economico.
La actividad del mirecoles me parecio muy buena puesto que todos hicimos una lluvia de ideas y mi gaes llego a esta conclucion una empresa es : es una unidad de organizacion dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestacion de sevicios con fines lucrativos
las clases de sociedades son: l-imitada -en comandita -anonima -colectiva
los documentos legales son: -escritura publica -certificado de camara y comercio -registro unico tributario(RUT) -registro mercantil
hola buenas tardes. Con respecto a la actividad que realizamos el dia de aller pienso que es algo muy importante para empezar a familiarizarnos con lo que va a ser el resto de nuestra formacion. En nuestro gaes cada uno de nosotros aporto una idea acerca de lo que sabia para luego poder concluir las definiciones que nos pedian, una de ellas es la de empresa, que es una organizacion economica que tiene el fin de satisfacer necesidades a traves de un producto o servicio. Tambien comentamos acerca de como crear una empresa y que papeles se necesitan.
hola buenas tardes la actividad de empresa del miercoles nos recordo algunos conceptos que para mi ya se me estaban olvidando. en nuestro gaes llegamos a la conclusion que una empresa es un conjunto economico en el cual se desarrolla actividades como; comercializacion, produccion,gestion, organizacion etc, el cual se clasifica en macro, micro, pequeña, media y grande empresa y sugun su actividad y existen sociedades como anonima S.A, sociedad limitada, para su creacion se necesita la idea, socios,capital lugar, etc. en fin llegamos a muchas conclusiones que son muy importante recordar.
buenas tardes.con respecto de a lo de la actividad la conclusion que sacamos entre todos es que una empresa se crea gracias a las necesidades que se cran con el pasar del tiempo. se clasifican por: . su tamaño
grandes medianas pequeñas
. su capital
publica privada mixta
. actividad economica industrial comercial de servicio
DOCUMENTOS LEGALES .registro de camara y comercio .registro de la dian .registro sanitario
con respecto al proyecto nos ingeniamos la idea primero de reciclar con bolsas y asi crear novesos tejidos.y otra opcion era la de la pasteleria.
hola soy leydi miopinion acerca del taller de ayer .sobre la empresa es que se crea para satisfacer las necesidades de bienes y servicios que el hombre necesita.
-conformacion interna:razon social,logotipo,mision,vision,objetivos -actividad economica.industrial,comercial, de servicio.
DOCUMENTOS LEGALES .registro de camara y comercio .registro de la dian .registro sanitario
clases de sociedades:anonima,limitada,encomandita simple,unipersonal. mi gaes provicional llegamos a una concluson de un proyecto de reciclar bolsas para con ellas tejerla y crear un novedoso bolso.
como iniciativa epresarial pensamos en nuestra exelencia de servicio desde nuestros empleados de mas bajo nivel hasta el presidente de la compañia.como nosotros definimos en el servicio como una relacion permanente entre el comprador y el vendedor,cuyo objetivo consiste en que el comprador siga contento con el vendedor de nuestra empresa.Y asi tener una gran competitividad con nuestros conocimientos.
pues nosotros con mis gaes llegamos a la conclusion que empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. La actividad productiva consiste en la transformación de bienes intermedios (materias primas y productos semielaborados) en bienes finales, mediante el empleo de factores productivos (básicamente trabajo y capital). y q esta clasificadade acuerdo con la actividad que desarrollen, en: Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en: Extractivas: Cuando se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sea renovables o no renovables. Ejemplos de este tipo de empresas son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc. Manufactureras: Son empresas que transforman la materia prima en productos terminados, y pueden ser: De consumo final. Producen bienes que satisfacen de manera directa las necesidades del consumidor. Por ejemplo: prendas de vestir, alimentos, aparatos eléctricos, etc. De producción. Estas satisfacen a las de consumo final. Ejemplo: maquinaria ligera, productos químicos, etc. Comerciales. Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en: Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos. Minoristas (detallistas): Venden al menudeo. Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación. Servicio. Son aquellas que brindan servicio a la comunidad que a su vez se clasifican en: Transporte turismo Instituciones financieras Servicios públicos (energía, agua, comunicaciones) Servicios privados (asesoría, ventas, publicidad, contable, administrativo) Educación Finanzas Salubridad Estética
Hay diferentes clases de sociedades que son : sociedades en comandiata sociedades en comanditas por acciones sociedad en comandita simple sociedad colectiva sociedades limitadas sociedad anonima
y para crear una empresa se nesecita los siguientes pasos: varificar nombre o razon social elaborar minuta ir a la notaria adquirir el formulario de matricula mercantil registro de libro de comercio ir a la dian afiliacion a la aseguradora de riesgos profecionales regimen de seguiridad social fondo de pensiones y cesantias aportes parafiscales y ya eso fue todo lo que concluimos en la actividad
Empresa Es toda actividad económica que realiza transformación, producción, circulación, o vigilancia de bienes, para prestar servicios.
Creación de empresa: Son 3 pasos fundamentales para que se pueda realizar una empresa. - persona - capital - trabajo Todos son fundamentales ya que se necesita las personas para que sean trabajadores, administradores de la empresa; el capital que es los aportes que hacen los socios o accionistas de la empresa. Y el trabajo es la actividad que van a realizar la empresa para lograr su objetivo.
Clases de sociedades: Sociedades de personas, de capital, y las mixtas. - sociedad colectiva - colectiva comandita simple. - Anónimas - Comandita por acciones - Acciones simplificadas - Sociedad limitada - Sin ánimo de lucro. - Constitución de una Empresa 1. Escritura publica 2. Se registra en la cámara de comercio (para el registro mercantil) 3. DIAN para realizar el RUT( registro único tributario) 4. Curaduría dependiendo la actividad económica para ver los permisos que necesitan para constituir la empresa. 5. Invima 6. ICA
llegue ala conclusion de que una empresa es una organizacion estructurada con un fin economico, esta puede sr productiva o comercial a su vez puede ser conformada por una o mas personas en caso de ser conformada por mas de una persona es considerada como una sociedad por este motivo existes diferentes clases de sociedades determinadas segun el capital y la accion labor. para mi es importante haber conocido como y cuando puedo crear una empresa y que documentos necesito para crearla como una minuta, escritura publica, requirimientos de la DIAN y finalmente la CAMARA DE COMERCIO tambien es importante tener mis documentos en regla respecto ala seguridad social. fue muy bueno y productivo para mi tener conocimiento en este tema ya que me sera muy util en futuro.
Holaaa Bueno en esta actividad nosotros como GAES resolvimos esto: -La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. - Se clasifican en: S.A, Ltda, Sociedades Colectivas, Sociedades en Comandita, etc. - Los requisitos para crear una empresa son: Verificar el nombre o razon social, Elaborar la minuta, ir a la notaria, realizar el pago del impuesto de registro sobre la escritura, etc. Aprendi mucho sobre la empresa y como crearla...
Hola a todos... Quiero decirles que la actividad de la empresa es muy fructifera, ya que logramos intercambiar ideas y conocimientos, al igual que a nivel personal logre recordar cosas que en muchas ocasiones se olvidan. Con mis compañeros buscamos ideas productivas y poco comunes, es decir, tratamos de NO crear la tipica empresa de chocolates o ropa (sin desprestigiarlas), sino por el contrario buscar algo que la comunidad no tenga pero necesite. Asi pues, pudimos ver que la empresa puede verse desde muchos puntos de vista, pero lo importante es lograr tener la idea correcta. Gracias a todos por su atencion.
la actividad de la empresa fue muy interesante ya que vale la pena conocer mas sobre este tema.
la empresa:es un ente economico en el que se desarrollan diferentes actividades como :comercializacion,gestion,distribucion entre muchas mas con el fin de suplir las necesidades tomando en cuenta los recusos.
hay muchas formas de clasificar las empresas algunas de las que nombramos en mi grupo de trabajo fueron: segun su actividad(industrial,comercial y minera),segun su tamaño(macro,micro,pequeñas y medianas).
En cuanto a los sociedades hicimos referencia algunas como:sociedad anonima,sociedad limitada,sociedad comandita simple y acciones.
Algunos documentos:nit,rut,camara de comercio,sayco acimpro,plan de ordenamiento,territorial,bomberos,registro y marcas y patente,matricula sanitaria,dama (medio ambiente),permiso de planeacion industrial.
En cuanto a la empresa se puede deducir que fue un trabajo exitoso ya que se fomento un sueño en cada aprendiz y dio un paso para conocer las normas y la funcion que realizan las empresas y como nosotros podemos intervenir en este camino iniciando como empleados y llegando al punto de permitir trabajo en mas ciudadanos. Ademas se pudo conocer algunas ideas de lo que se conoce como empresa o entidad, su clasificacion ,sus clases de sociedades en colombia y lo mas importante como se puede sacar a flote una empresa y los pasos que se deben de seguir para lograr obtener una compañia triunfadora.
Hola a todos lo que se realizo el dia 22 de julio fue un pequeño recorderis de lo que es empresa y su creacion este ejercicio fue muy interesante por que cada integrante del gaes aporto su punto de vista y asi todos nos retroalimentabamos de cosas que no entendiamos muy bien.
Pienso que es un tema muy interesante, pues lo que necesitamos en esta sociedad es crear empresa y muchos no sabemos que pasos debemos seguir para poder realizarlo.
Empezamos con la definiciòn de empresa, clases de sociedades y clasificacion de las empresas.
Pienso que el tema es bastante amplio y no alcanzamos a terminar el tema.
Clasificacion de las empresas:
Tamaño: pequeña, mediana y grande. Economia: Industrial, Comercial, Servicios. Capital: Publica, Privada, Mixta. Documentos Legales: Escritura Pùblica, Registro de Camara y Comercio,RUT (Registro Unico Tributario, Registro Sanitario y otros dependiendo de la actividad de la empresa.
Este tema me parece muy interesante para un futuro.
Buenas noches a todos mis compañeros Con esta actividad puedo tener claridad sobre la creación de una empresa. Tiene muchos procedimientos como lo principal para quien va dirigida la empresa, que tipo de empresa voy hacer dependiendo de mi actividad, capital y tamaño. teniendo en cuenta que lo más importante es tener clara la visión, misión y los objetivos que quiero lograr, la razón social y el logotipo que la identifique de las demás. También es indispensable la documentación que se requiere para estabrecer legalmente. Con todo esto voy con mi "gaes" para llevar a cabo nuestro proyecto de empresa es muy interesante poder tener claridad sobre el procedimiento que tenemos que llevar a cabo para poder alcanzar nuestro objetivo, entendiendo que una empresa no es tan fácil de crear si no que todo tiene su procedimiento para llevarla a cabo nuestro objetivo es poder lograr poner al mercado algo innovador para la necesidad de la gente y poder tener un buen resultado.
la actividad del dia de ayer me parecio muy buena ya que con mis compañeras de grupo reunimos ideas y concluimos machas cosas en cuanto a la creacion de una empresa,realizamos un mapa consptual con los conceptos de todas. QUE ES UNA EMPRESA: Es una organizacion que fabrica,exporta a nivel nacional e internacional tambien venden compra segun la necisedad del cliente y del empresario. CREACION DE UNA EMPRESA:consegir el capital para el comienzo de la empresa, materia prima los recursos para iniciarla, las gasas de progresar. CLASES DE SOCIEDADES:Pueden ser EMPRESARIALES como: el Exito con el Ley o davivienda y bancafe otra clase podria ser de INDEPENDIENTES como: la unión de dos personas con el capital de ellos forman una enpresa. DOCUMENTACION:rut, nit, camara de comercio.
Me parecio importante que esten filtrando informacion de cada uno de nosotros para saber lo conocimentos que tenemos ya que hay personas que saben sobre el tema de contabilidad y avemos otros que no, y asi poder organizar bien los grupos
Buenas noches El trabajo de empresa tenias que realizar una mesa redonda y relatar al interior de los gaes sobre su conocimiento de el tema de el concepto de empresa , nosotra realizamos un mapa consptual con las ideas de cada una :
*Empresa :es una organizaciòn que fabrica,vende,compra segun la necesidad del cliente y la empresa. Ejemplo : Laprodución de café;se cultiva , se recolecta , se procesa y por ultimo se vende
*Como se crea:segun la necesidad de la gentey de quien va a organizar la empresa, las ganas de progresar, tener capital para organizar la empresa y por ultimo conseguir la materia prima
* Clases de sociedad : Empresariales y independiente -empresarial : exito se une con el ley -independiente:la union de un capitalde dos personas o mas para formar una empresa * Documentación : estos son algunos ; rut, nit, camara de comercio
este trabajo fue muy bueno porque no todos tenemos conocimiento sobre el tema y de esta manera podemos aprender mas
Buenas noches En la actividad que realizamos el día de ayer, entendí que toda empresa grande o pequeña existen 3 factores necesarios para que pueda realizar su actividad; ellos son: personas, capital y trabajo El factor persona está representando por los propietarios, los administradores y los trabajadores que laboran en la empresa. El capital está construido por los aportes que hacen los dueños o propietarios de la empresa, puede estar representando dinero en efectivo, mercancías, maquinarias muebles etc. El trabajo es la actividad que realizan las personas para lograr el objetivo de la empresa, el cual puede ser producción, distribución o la comercialización. Las empresas también se pueden clasificar en *E. pequeña *E. mediana *E. grande O en su actividad *Industrial *Comercial *Minera En sociedad puede ser *Sociedad anónima *Sociedad limitada *Sociedad en comandita Y en documentación *Nit *Rut *Cámara de comercio etc. Me parecio muy interesnate la actividad para asi entender y reconocer cuando construyamos una empresa, obviamente con muchas mas bases.
Una Empresa Es una sociedad encargada de realizar una actividad económica que implica o transformación y producción (BAVARIA), circulación o comercialización (EXITO) o vigilancia de bienes y prestación de servicios (EMPRESAS DE VIGILANCIA, ASEO O SERVICIOS DE CONTADURÍA O ABOGADOS).para su Creación se necesitan 3 cosas fundamentales - persona (TODOS LOS TRABAJADORES) - capital (DINERO, MERCANCÍA,OTROS BIENES) - trabajo (ACTIVIDAD QUE VA A REALIZAR). También aprendí que una sociedad es la unión de dos o mas personas para formar una empresa; que las sociedades se clasifican en sociedades de personas,sociedades por capital y sociedades mixtas y que en cada una de estas hay tiene a su vez un grupo mas pequeño como son : * sociedad colectiva * sociedad comandita * sociedad anónima (POSTOBON S.A) * sociedad por acciones * sociedad por acciones simplificada * sociedad con responsabilidad limitada (CÓNDOR LTDA) * sociedad sin animo de lucro (CAJAS DE COMPENSACIÓN). Y todas estas tienen unas normas como son cantidad de personas que la conforman y su respectiva responsabilidad bien sea ilimitada o limitada. Para formar una Empresa se necesita 1. Escritura publica 2. copia de escritura en la cámara de comercio (para el registro mercantil) 3. DIAN para realizar el RUT( registro único tributario) 4. Otros requisitos según su actividad económica a la que se va a destinar como curaduria (permiso de suelos) invima (alimentos y medicamentos) ica (todo lo relacionado con el tema agropecuario)ademas el permiso de bomberos. UNA EMPRESA ES UNA SOCIEDAD QUE REALIZA UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA A CONYEBA A GENERAR UN INGRESO O BIEN COMÚN, PARA SU CREACIÓN SE NECESITA IDENTIFICAR A QUE SOCIEDAD SE VA A INGRESAR , A QUE ACTIVIDAD ME VOY A DEDICAR Y CUMPLIR CON REQUISITOS LEGALES FUNDAMENTALES.
la actividad empresa me parecio muy buena ya que los que no sabiamos podiamos dar nuestras opiniones asi no supieramos para llegar a una conclusion. en nuestro gaes llegamos a: empresa conjunto para desarrolar actividades como comercializacion, gestion, distribucion,organizacion,produccion, etc. tomando en cuenta los recursos dinero, trabajo, tierra. para su creacion hay q tener en cuenta la idea, el lugar los socios , capital etc. la creamos de acuerdo a la actividad y tamaño.y de acuerdo a su clasificacion. los documentos legales NIT, RUT, permiso de planeacion, camara de comercio, registro y marcas etc.
Buenas noches La mesa redonda que realizamos referente a la empresa fue muy interesante, me parecio muy bueno conocer lo que piensan mis compañeros de grupo y dar mi opinión.
Nosotros pensamos que Empresa es: una organización estructurada con un fin económico.
y que es muy importante tener ideas innovadoras y realizar un buen estudio de mercadeo.De la mano va cumplir con todos los documentos y decidir el tipo de sociedad.
Al general ideas, la conclusión final del concepto de empresa, era la unión de dos o más personas para la realización de una actividad económica para producir algún bien o servicio en un establecimiento autorizado. Además de definir las diferentes clases de empresa de acuerdo con la actividad, la naturaleza, el régimen y el tamaño, de la siguiente manera: Según la actividad: - Comerciales - De Servicios - Mineras - Agropecuarias - Industriales Según la naturaleza - De hecho - Derecho Según el tamaño - Grandes - Medianas - Pequeñas - Microempresas Según el régimen - Unipersonal - Sociedad Colectivas - Cooperativas - Comanditas - Sociedad Limitada - Sociedad Anónima Para la creación de una empresa, los pasos importantes son: verificar el nombre o razón social, elaborar la minuta con el siguiente contenido básico, ir a la notaría, realizar el pago del impuesto de registro sobre la escritura, adquirir el formulario de matrícula mercantil, registrar de libros de comercio, ir a la DIAN, afiliación a la aseguradora de riesgos profesionales (ARP), régimen de seguridad social, fondo de pensiones y cesantías, y aportes parafiscales. Además del capital y del establecimiento donde se llevara a cabo la actividad económica y como mínimo cinco trabajadores para su funcionamiento.
Al reunir las ideas del GAES, se concluyo que la empresa es el conjunto de dos o más personas que deciden hacer una actividad económica para brindar algún servicio o bien en una propiedad autorizada. Las empresas se clasifican de acuerdo a la actividad, el régimen y el tamaño. Las empresas según la actividad son: Comerciales, de servicios, mineras, agropecuarias, industriales. Entidades, según el régimen, son unipersonales, sociedad colectiva, cooperativa, comanditas, sociedad limitada, sociedad anónima. Grandes, medianas, pequeñas y microempresas son las clases de empresas según el tamaño. Se definió las dos entidades importantes para la creación y registro de una compañía o empresa, como la DIAN y la Cámara de Comercio, de igual manera los dos códigos asignados por estas, el RUT y el NIT.
Nuestro grupo como GAES llegamos a concluir con nuestros conocimientos que una EMPRESA:Es básicamente una institución que toma decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. CLASIFICACION: Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en: extractivas, manufactureras. Comerciales:Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en: mayoristas, minorista y comisionistas. Servicio:Son aquellas que brindan servicio a la comunidad ejemplo: transporte, turismo, educación, etc. CLASES DE SOCIEDADES Sociedad es la reunión de dos o más personas que por medio de un contrato (escritura), o mediante el acto plural de voluntades, que se sujetan por regla general a los mismos requisitos de fondos propios de los contratos civiles, “obligándose a hacer un aporte ya sea en dinero, trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades obtenidas en la empresa o actividad social. Entre ellas encontramos: Sociedad anónima (S.A) Sociedad limita (L.T.D.A) Sociedad en comandita sociedad comandita por acciones sociedad comandita simple sociedad colectiva REQUISITOS PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA: Nombre o razón social, elaboración de la minuta, ir a la notaria, realizar el pago del impuesto de registro sobre la escritura, adquirir el formulario de matricula mercantil, registro de libros de comercio, ir a la dian, afiliación a la aseguradora de riesgos profesionales(ARP), entre otros. Esta fue nuestra conclusión como GAES.
Empresa:Es una sociedad de 2 omás personas,con el objetivo de producir y/o comercializar uno o varios productos, con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor. Entidad que puede ser una persona, familia, compañía o cooperativa que realiza actividades mercantiles o presta servicios,en una actividad productiva o comercial.
Creación: -Tener una idea fundamental del producto que se desea comercializar. -Conocer los elementos necesarios para la realización del producto. -Tener en cuenta del material que se dispone para la cración de la empresa. -Escoger el lugar donde se va a llevar a cabo el funcionamiento de la empresa. -Decidir a que público va dirigido el producto. -Realuzar la documentación legal.
Clases de sociedades: -Sociedad civil. -Sociedad Colectiva. -Sociedad anónima. -Sociedad Ltda. -Sociedad sin ánimo de lucro. -Sociedad en comandita simple. -Sociedad en comandita por acciones.
En mi GAES concluimos que empresa es una sociedad de 2 o mas personas con el objetivo de producir y/o comercializar productos con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor.
CREACION DE UNA EMPRESA: -Tener una idea fundamental del producto que se desea comercializar. -Conocer que elementos se necesitan para la realización de la producto. -Tener en cuenta del capital que se dispone para la creacion de la empresa. -Determinar el lugar donde va a funcionar la empresa. -Decidir a que público va dirijido el producto. -Realizar la documentacion legal.
CLASES DE SOCIEDADES: -Sociedad sin Animo de Lucro: son entidades que prestan un servicio sin recibir un beneficio a cambio;ejm: Bienestar familiar, familias en accion. -Sociedad Limitada: son aquellas empresas que estan compuestas por 2 máximo 5 socios;ejm: empresa de transporte. -Sociedad Anonima: son aquellas empresas que estan conformadas por mas de 5 socios y tienen su capital abierto al público;ejm: ISSA, ECOPETROL. -Sociedad en Comandita Simple -Sociedad en Comandita Compuesta.
DOCUMENTOS LEGALES: -Registro mercantil -NIT Y NIT
La idea que tuvimos en mi GAES fue la de un SPA en sociedad Limitada para todo el publico y satisfacer la necesidad del cuidado personal.
Buenos días Actividad de empresa En nuestro GAES cada una opino sobre lo que es empresa y llegamos a la siguiente definición: “EMPRESA” es una sociedad de uno o varios individuos que tiene un objetivo económico creando un producto y así mismo esta puede ser generadora de empleo. Las clases de sociedades son: Unipersonales, limitadas, sin ánimo de lucro, comanditas, anónimas. Los documentos que se deben tener para la creación de una empresa son: Escritura publica, cámara de comercio, Rut, certificación de bomberos, certificados de salud. Magda Mesa
La actividad de la empresa,fue guiada por nuesros tutores,fue un trabajo en grupo donde cada uno aporto sus ideas y conocimientos sobre el concepto de empresa,su creación,clases de sociedades,documentos legales que se requieren para su constitución.
Una empresa es una unidad econòmica organizada la cual se crea por el desarrollo de un objeto general en la prestacion de un servicio o producto para obtener un beneficio representado.
Las empresas tinen un sin numero de clasificaciones las que logramos identificar fueron:
segun su actividad:
INDUSTRIALES:Bavaria,Postobon,pastas Doria,estas se dedican a transformar la materia prima y convertirla en un producto elaborado.
COMERCIALES:Carefour,Exito,la tienda de la esquina;venden y comercializan los productos ya elaborados
SERVICIOS:Transmilenio,Salud Total,Comcel;prestan un servicio a la comunidad.
segun su tamaño
PEQUEÑA:Surtimax
MEDIANA:
GRANDE:Aviatur
Las empresas tambien pueden ser:
ESTADO:Sena
PRIVADAS:Caracol
DEL ESTADO Y PRIVADA:Ecopretol.
Los requisitos básicos para la constitucion son: * el registro mercantil * la escritura pública * el Rut * el rit * y el registro de los libros en la Cámara de comercio.
Se debe tener encuenta que una empresas debe ser innovadora,que cumpla con una necesidad,que sea viable,y con anterioridad se debe hacer un estudio de mercado.
En esta actividad teniamos que elaborar nuestra propia empresa y esta la exponemos el viernes.
En este gaes hubo bastante discuciòn,pero muy productiva,somos ungrupo muy dinamico donde la mayotia defiende sus ideas.
Gracias anuestros tutores por orientarnos y a mis compañeros por sus aportes.
Se que aun nos falta mucho sobre la empresa,espaero reforzar esos conocimientos y hacer una retroalimentaciòn.
EMPRESA Es toda actividad económica que se dedica a transformar, producir, circular, administrar o custodiar bienes o para la prestación de servicios, ejemplos: Transformación y producción: fabrica de champú, laboratorios etc. Comercialización y circulación: almacenes como éxito, Carrefour etc. Vigilancia y prestación de servicios: servicios financieros, jurídicos etc. Creación de Empresa: Toda empresa grande o pequeña de cualquier tipo para cumplir su actividad es necesario: a.Personas b.Capital c.Trabajo Sociedad: Se entiende por sociedad dos o más personas que se comprometen a aportar dinero, trabajo, bienes con la intención de participar en las ganancias. Clasificación de las Empresas De acuerdo con la forma de asociarse: Sociedad de personas: Sociedad colectiva y Sociedad en Comandita y Simple Sociedades de capital: Sociedad anónima y Sociedad en Comandita por Acciones. Sociedades Mixtas: Sociedad de responsabilidad limitada y Sociedad sin ánimo de lucro. Documentos Legales: Registro en Cámara de Comercio, escritura pública, Dian Registro Único Tributario (Rut) De acuerdo a la actividad: Curaduría relacionada con los suelos, Invima Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Ica Instituto Colombiano Agropecuario.
En mi GAES concluimos que empresa es una sociedad de 2 o mas personas con el objetivo de producir y/o comercializar productos con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor.
CREACION DE UNA EMPRESA: -Tener una idea fundamental del producto que se desea comercializar. -Conocer que elementos se necesitan para la realización de la producto. -Tener en cuenta del capital que se dispone para la creacion de la empresa. -Determinar el lugar donde va a funcionar la empresa. -Decidir a que público va dirijido el producto. -Realizar la documentacion legal.
CLASES DE SOCIEDADES: -Sociedad sin Animo de Lucro: son entidades que prestan un servicio sin recibir un beneficio a cambio;ejm: Bienestar familiar, familias en accion. -Sociedad Limitada: son aquellas empresas que estan compuestas por 2 máximo 5 socios;ejm: empresa de transporte. -Sociedad Anonima: son aquellas empresas que estan conformadas por mas de 5 socios y tienen su capital abierto al público;ejm: ISSA, ECOPETROL. -Sociedad en Comandita Simple -Sociedad en Comandita Compuesta.
DOCUMENTOS LEGALES: -Registro mercantil -NIT
La idea que tuvimos en mi GAES fue la de un SPA en sociedad Limitada para todo el publico y satisfacer la necesidad del cuidado personal andrea ramirez
Empresa: Ente económico con el objetivo de fábricar y comercializar productos para obtener una utilidad.
Creación: -Tener una idea fundamental del producto que se desea comercializar. -Tener el capital para la creación de la empresa. -Contar con el sitio donde va a funcionar la empresa. -Decidir a que público va dirigido el producto. -Realizar la documentación legal.
Clases de Sociedades:
-Sociedad sin ánimo de lucro. -Sociedad limitada (LTDA). -Sociedad anónima (S.A). -Sociedad en comandita simple. -Sociedad colectiva.
Buenos dias en mi GAES concluimos lo siguiente: que para formar empresa debemos llevar un proceso de registro,mirar las leyes de mercadeo,tener un buen good will,una muy buena idea de negocio,y fijar un buen target y que podemos tener distintas sociedades;de personas=que es la colectiva: comandita simple.la de capital=anonima comanditaria por acciones.de naturalesa mixta=limitada. y que necesitamos la siguiente documentación:la super intendencia la camara de comercio, el NIT,el RUT, acta comercial y premisas de funcionamiento
buen dia a todos, inicio mi comentario diciendo que el resultado de la actividad sobre la empresa fue muy satisfactorio ya que en cierta manera nos empezo a mostrar de que forma y como se desarrollara nuestra formacion lectiva.
mi gaes desarrollo un pequeño proyecto de como nosotros iniciariamos una empresa, de manera cooperativa y con los conocimientos individuales logramos concluir la idea del trabajo.... el resultado de esta cooperaciòn fue la creacion de una empresa que importa y comercializa ropa, con nuestros conocimientos se logro aclarar como se desarrolla la creacion de nuestro proyecto concluimos que el objeto social de nuestra empresa es la comercializacion de un producto (en este caso ropa informal), y la prestacion de un servicio(en este caso lo que la empresa importa) tambien se logro concluir los pasos que debemos seguir para que nuestra empresa sea legal ante las distintas entidades de control ... cuanto aportaria cada socio y se espacifico de que manera se logra "legalizar" el mismo. logramos decir que es una empresa y nuestra concluclucion fue la siguiente: " que una empresa es un organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades, o bien, la prestación de servicios a la comunidad" (aclaro que la cooperacion de mi gaes fue fundamental a la hora de realizar nuestro trabajo, y tambien cabe aclarar que la ayuda de nuestros tutores fue realmente importante ya que ellos nos guiaron de la menera mas correcta a la solucion justa del trabajo.) aunque quedaron algunas dudas, parsonalmenta se que las ire aclarando con el pasar del tiempo, igual esto apenas empieza y tenemos mucho que aprender y bastante que estudiar .. termino mi comentario dedicandoles una pequeña frase que laverdad espero les ayude ... les agradesco mucho ... "si nosotros cambiamos, el mundo cambia"
Muy buenos días compañeros…. El día miércoles 22 de julio durante la primera sesión de trabajo estuvimos debatiendo sobre los conocimientos de cada uno de los integrantes de los gaes sobre empresa y creación de empresa, así como ciertos aspectos de la reglamentación para la creación de empresas. Durante este proceso pudimos observar como hay ciertas diferencias entre las personas ya que algunos de los integrantes tienen más conocimientos que otros o diferentes en cuanto a los mismos temas. Al final de todo este debate pudimos concluir que la empresa es una unidad económica organizada la cual se crea para el desarrollo de un objeto general en la prestación de servicios o productos para obtener un beneficio general. El fin de todo esto era crear una empresa y ubicarla dentro de la clasificación de empresas y en su división dependiendo en sector donde se encontraría dicha empresa.
buenos dias empresa: sociedad dedicada a una actividad ya sea de transformacion, comercializacion o de servicio para la creacion de empresa hay tres cosas fundamentales: 1.personas 2.capital 3.trabajo hay distintas clases de sociedades: SOCIEDADES EN COMANDITA Estas sociedades se constituyen siempre con dos clases de socios, llamados “Gestores” y “Comanditarios” SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE. Estas se asimilan a las sociedades limitadas. SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES. Se asimila a las sociedades anónimas SOCIEDAD COLECTIVA. Esta sociedad se constituye con un mínimo de dos y un máximo ilimitado de socios y sus aportes se denominan “partes de interés”. Estos pueden ser en dinero, trabajo o en especie SOCIEDADES LIMITADAS. La constituyen, con aportes llamados “cuotas”, un número mínimo de dos y un máximo de 25, quienes deben ser inscritos en el libro de socios registrados en la cámara de comercio, con nombre, documento de identificación, nacionalidad y número de cuotas que posee, gravámenes y cesiones hechas a terceros. SOCIEDAD ANONIMA. Se establece por la reunión de un fondo social a cuyo aporte se le da el nombre de acción. La responsabilidad de los accionistas, está limitada hasta el monto de los respectivos aportes.
respecto a la actividad me parecio interesante ya que nos hizo recordar ha muchos de los que teniamos conocimienbtos sobre el tema algunos conceptos que se habian olvidado y nos pone a pensar un poco sobre lo que nosotros queremos para nuestro futuro ya que se puso a prueba la capacidad de emprendimiento que tiene cada uno en el moento que se penso en la eempresa que cada uno queria montar despues de terminado el curso ,por otra parte me parecio rico hacer memoria un poco sobre las clases de empresas como se constituyen que clases de sociedades hay todo esto me parecio muy practico para que los aprendices realmente sepan cuanto es su conocimiento frente a este garn tema como lo es el mundo de las empresas finalmente gracias a nuestros instructores por estos espacios que son bastantes practicos para nosotros espero sigan haciendolo gracias
buenas tardes respecto ala actividad de las empresas, con my grupo de GAES tuvieron muchas ideas pero de acuerdo atodas esas ideas llegamos a muchas conclusiones una de ellas que en toda empresa hay pequeñas, medianas y grandes empresas todo se deve a su numero de empleados o grupo de trabajo.
Muy buenas tardes para mis compañeros y tutores deacuerdo con la actividad ede la empresa en Gaes me parecion muy buenas ya que despejamos dudas y respecto a una lluvia de ideas salieron terminos que desconosia doy gracias a mis compañeros y tutores por los primeros pasos que seran de gran importancia para mi aprendizaje y a nivel profecional. Att: Viviana Prieto gruo 15082
es una unidad economica organizada la cual se crea para un desarrolllo general en la prestación de servicios o productos para obtener un beneficio general. ESTARS SE DIVIDE EN: -Pequeñas -Medianas -Grandes Las empresas se clasifican asi de esta manera es por el capital que esta invertido en cada una de ellas. SE CLASIFICAN EN : -Comerciales -industriales -y de servicios estas se clasifican de esta manera ya que cada una de estas cumplen diferentes funciones como la de la industrial que convierte la materia prima en un producto la comercial la vende y lña de servicios es la quie nos presta un servicio como lo hace el acueducto de bogota. Hay otra division de estas. CUALES SON? Son las privadas,publicas y mixtas un ejemplo de cada una de estas es . LA PRIVADA ESTA COMO TELMEX,EL EXITO,CARREFOUR,CODENSA Y OTRAS.eN LAS PUBLICAS SE ENCUENTRAN COMO EL ACUEDUCTO LOS MINISTERIOS,EL SENA,LAS UNIVERSIDADES DISTRITALES Y OTRAS.eN EL CASO DE LAS MIXTAS PODEMOS DECIR QUE ESTAS EMPRESAS SE LES LLAMA ASI PORQUE MITAD ES DEL GOBIERNO Y LA OTRA ES DE PERSONAS NATURALES COMO NOSOTROS QUE SON. Ecopetrol ,el transmilenio y asi fuimos llegando hasta aca aportando cada uno de nosotros los conocimientos del tema inpuesto por nuestros tutores
muy buenas tardes mi nombre es fayzulli y mi concepto de empresa es que es una organizacion estructurada con bases en un personal de recursos humanos y con un fin lucrativo Me parece una exelente idea que nos coloquen estos trabajos porque todos y cada uno de nosotros tenemos una idea diferente de lo que es el concepto de una empresa pero todo es un complemento aunque no lo habiamos pensado no estamos muy lejos de poder estucturar bien esa idea y eso me parece un paso muy importante en nuestra educacion como aprendices SENA muchas gracias
Buenas tardes deacuerdo con la actividad que realizamos acerca de las empresas con mi grupo gaes fue definir y discutir que entendiamos cada uno por empresa, como estan constituidas tanto administrativamente como juridicamente.
plan250k jornada tarde la actividad que realizamos con mi gaes fue muy interesante ya que aprendimos mucho de como crear una empresa y que bases se debe tener para tener una empresa tanto como administrativa y como juridicamente.
Bueno en resumidas cuentas vimos a grandes rasgos los aspectos básicos de empresa donde su concepto es:
EMPRESA: Según la Ley 905 de 2004 empresa es una entidad económica conformada por una o más personas, con aspiraciones, realizaciones, bienes materiales, capacidad financiera y con un fin común. Para dedicarse a la producción, comercialización, transformación, transportación, prestación de servicios, etc., para satisfacer con sus productos tangibles o intangibles las necesidades de los diferentes grupos económicos, con o sin ánimo de lucro.
Teniendo en cuenta su tamaño pueden ser:
MICRO: Hasta 500 SMMLV PEQUEÑA:Desde 500-5.000 SMMLV MEDIANA:Desde 5.000-30.000 SMMLV GRANDE:Desde 30.000 SMMLV en adelante.
O POR ACTIVIDAD ECONOMICA
INDUSTRIAL MANUFACTURERA: Transforma materias primas en productos terminados y semiterminados.
COMERCIALIZADORA: Es el punto medio entre productora y consumidora, dedicada a la compra y venta.
SERVICIOS: Dedicada a ofrecer productos intagibles.
Y OTROS MAS, A LO MISMO QUE EXISTEN CLASES DE SOCIEDADES COMO:
ANONIMA: LTDA: COMANDITAS: COMPUESTA:
PARA LA CREACION DE EMPRESA SE NECESITAN LOS SIGUENTES DOCUMENTOS:
-MINUTA -ESCRITURA PUBLICA -CAMARA DE COMERCIO -NIT -RUT -RIT -PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO -SANIDAD -AFILIACIONES,ETC.
En la clase vimos la importancia de algunos significados como los son el del termino de empresa y algunos detalles de la misma, en nuetro GAES concluimos que la empresa es un grupo de personas que realizan una actividad economica y que prestan un servicio para obtener un lucro. Ademas de esto la empresas pueden ser Grande:De 30.000 SMMLV Mediansa:De 5.000 SMMLV Pequeñas:De 500 SMMLV Microempresas: Hasta 500 SMMLV Sus documentos legales son: -RUT -CAMARA DE COMERCIO -DIAN -MINUTA -NIT
Personalmente esta actividad es de mucha ayuda para la titulacion que buscamos, me parece que son temas basicos es decir temas que debemos de conocer antes de empezar a llevar una contabilidad propia que es lo q realmente debemos hacer teniendo en cuenta estos terminos iniciales
buenas tarde pari mi la actividad de empresa me parecio muy importante para vida lobaorar sabiendo como se comforma de quien se conforma y lo principal que es una empresa y todas sus ramas economicas.
buenas tardes la actividad de la empresa me pareció muy interesante pues dimos la opinión que cada miembro del grupo conocía sobre como estaba conformada una empresa y sus orden para el papeleo jurídico.
tambien nombras con los gaes cuales clases de sociedades habían.
Pues en la actividad de empresas cada uno recordo su consepto y perfecciono la idea de lo ke es una empresa , lo ke se nesecita para crearse , clases de empresa.... definitivamente fue muy interesante darme cuenta ke todavia me acurerdo de conseptos ke hace mucho tiempo habia aprendido..
BUENAS NOCHES Para el dia de hoy tuvimos un espacio para ir analizando de que forma vamos a llevar nuestra carpeta de evidencias manualmente no importa la estrategia ya que lo importante es la calidad de la informacion de igual manera terminamos de aclarar que debemos hacer en caso de que hasta la empresa mas pequeña tiene que llevar algunos documentos muy basicos para poder hacer una contabilidad, en realidad fue una de las clases mas especificas y claras que he visto
BUENOS DIAS pues la actividad de empresa me parecio muy interesante ya que tuvimos el tiempo necesario para aclarar dudas y para recrear ideas de las clases de empresas y sus derivados. ademas tuvimos la oportunidad de entender de que manera se ivan a realizar las evidencias y cuales eran nuestros grupos de trabajo es decir los GAES, y que muy aparte de todo yo en especial afianze conocimientos ya obtenidos pero que no recordaba con mucha presicion.
Hola La actividad que realizamos sobre la empresa fue muy buena ya que aclaramos nuestras dudas sobre ello. También entre los GAES organizamos nuestro trabajo, y organizamos nuestras evidencias. Gracias
La actividad fue algo muy enriquesedor por que auque ya tenia conocimentios sobre el tema, estuvo exelente haber conpartido conceptos diferentes dentro de nuestros compañeros,
La empresa es: Actividad esonomica organizada la cual se dedica a la produccion,cmercializacion de3 bienes y servicios, obteniendo unnbeneficio economico.
Las empresas se clasifican en Grandes, medianas,pequeñas.
POr su actividad: Agropepecuarias, industriales, comerciales y de servicios.
Muy Buenas Tardes:La actividad que desarrollamos fue muy interesante ya que retomamos conocimientos del colegio y otras partes sobre lo de la empresa y toda su introduccion e hicimos una retroalimentacion con nuestros compañeros y asi aclarabamos dudas. En los CAF:Nos enseñaron como crear un blog las herramientas con las que cuenta y como nos ayudara en nuestro curso.Nos mostraron un video de jovenes que postulaban sus proyectos como los desarrollaban y cual era su finalidad y como los tutores le ayudaban.y en el CAF del medio nos hicieron una evaluacion de contabilidad para probar conocimientos y asi mismo crear grupos de apoyo para las personas que se les dificulta.
Buenas noches la actividad de empresa me paricio buena y compartimos varias ideas con mis compañeros. EMPRESA: se entendera por empresa toda actividad ecomomica que realiza transformación, producción, circulación,o vigilancia de bienes o la prestación de un servicio. se tiene en cuenta tres factores necesarios personas, capital y trabajo. SOCIEDAD: es la unión de una o más personas que aporten un capital para la creación de una empresa. CLASES DE SOCIEDADES: sociedades de personas: *sociedad colectiva *sociedad en comandita simple sociedades por capital *sociedad anonima *sociedad comandita por acciones sociedades mixtas *sociedad de responsabilidad limitada *sociedad sin animo de lucro CONSTITUCIÓN LEGAL: *escritura publica *se registra en la xamara de comercio para (registro mercantil) *DIAN para realizar el RUT(registro unico tributario) *curaduria *invima *ica
muy buenas tardes el dia miercoles tratamos en los gaes los conceptos basicos de empresa, su division y su clasificacion; en lo cual llegamos a concluir que la empresa es una unidad economica.Que segun su actididad se clasifica en industrial, comercial y de servicios.
Mi Conclusion sobre la actividad que realizamos son:
ResponderEliminarempresa es una sociedad de uno o varios individuos que aportan cierto ente economico,trabajo o aporte; para fortalecer conocimientos y ofrecer empleo a la comunidad para un bien justo y mutuo
Clases de sociedades:
*Unipersonales: independientes
*Anonimas: Bavaria, bancos, etc.
*Limitadas: cuotas de interes
*Acciones: Bancos, etc.
*Sin animo de lucro: fundaciones.
Documentacion:
*escritura publica.
*camara de comercio.
*el rut
*certificado de bomberos
certificado de salud.
Buenos días, en la actividad realizada el día de ayer cada participante de grupo aporto sus conocimientos y de hay pude concluir que se puede entender como Empresa que son todas aquellas actividades económicas en las cuales intervienen personas, el capital para conformarlo y los bienes que se puedan tener con el fin de producir cualquier tipo de producto o la prestación de un servicio.
ResponderEliminarTambién reuiniendo ideas y conceptos con los profesores y entre nosotros, vimos que los requisitos básicos son
* el registro mercantil
* la escritura pública
* el Rut
* el rit
* y el registro de los libros en la Cámara de cio
y que las sociedades pueden ser de personas, de capital o mixtas
la conclucion que saque es que hay diversas empresas entre formales e imformales que desarrollan una o varias actividades esto se llama clasificacion segun su actividad social dede una empresa que ofrece un servicio una productora (industrial)o comerciales.
ResponderEliminarPero hay diversas emprresas que puden hacer una o varias de estas cosas.
estas sonlas concluciones que saque del ejercicio
la segunda concluciones que no tenia la definitiva sertesa de que es una sociedad y en que se diferencia las sociedades de anonimas ,unipersonale entre otras
tambien pude concluir que las empresas se clasifican por su capital.
tambien pude reiterar los conocimiento afiansados sobre la creacion de un a empresa y su extructuracion interna
Buenos dias la conclusion que me parecio la mas acertada fue que empresa es un plan que hace una o varias personas para realizar una sociedad con una idea principal mutua y llegar a darse ha conocer como una entidad que presta sus servicio a las personas. Tambien para crear una empresa se necesita factor monetario,tiempo,que producto se va ha ofrecer y a que personas va dirigido,insumos, sus ventajas y desventajas y todo esto va apoyado de un personal y un proyecto. Esto se divide en varias empresas como las hay industriales,comercial y de servicios esto fue lo que yo conclui de esta actividad.
ResponderEliminarbuenas tardes compañeros, mi conclusion con respecto a las empresas, es que las empresas se dividaen de acuerdo a su acatividad y su tamaño, de acuerdo al GAES que me toco sacamos muchas conclusiones de empresas y concluimos en que tambiem las sociedades se divide de acuerdo a sus oportes y sus activiad u objeto social al cual se dirija la empresa. Teniendo en cuenta que se debe seguir con un proceso y una cantidad de documaentaion que debe tenerce en cuanta pra la conformacion de esta.
ResponderEliminarbuenas tardes a todos,respecto al actividad de las empresas concluimos con mi GAES que una empresa es una organizacion creada para satisfacer diferentes necesidades economicas sean de servicios o de productos.
ResponderEliminartambien se discutio sobre los documentos que se requerian para para generar una empresa ademas de eso aprendimos sobre las distintas clases de sociedades que existian lo cual nos sirvio mucho comentar esto con los profesores ya que teniamos una idea errada sobre este tema.
buenas tarde, respecto a la actividad de las empresas es que las empresas se dividen y cada una de ellas esta conformada de acuerdo al numero de empleados o grupo de trabajo, en my grupo de GAES hubieron muchas ideas importantes pero de acuerdo a todas esas ideas llegamos a una conclusión que para poder construir o idealizar una empresa debemos adquirir muchos requisitos o documentos.
ResponderEliminarBuenas tardes, pienso que esta actividad sobre las empresas nos ayuda mucho ya que afianzamos mas nuestros conocimientos hacerca de lo que es, como se clasifican y sobre sus sociedades. Las empresas son un conjunto donde se desarrollan diferentes actividades como la industrial, comercial, la minera.Todas buscan cumplir las necesidades del cliente tomando en cuenta los recursos que tenemos como el capital, la tierra y el trabajo.
ResponderEliminarLas empresas se clasifican en pequeñas, medianas, grandes y microempresas segun su tamaño. Los documentos legales que tiene que tener toda empresa son el rut, nit, camara y comercio, sayco y acinpro, plande ordenamiento territorial, matricula sanitaria entre otras.Pueden ser sociedades anonimas (S.A), Limitada(ltda),comandita.
Con todo lo anterior, una empresa puede llegar a ser una herramienta muy importante y una puerta para la vida de cada persona.
Buenas tardes
ResponderEliminaractividad de la empresa
en nuestro grupo la actividad se desarrollo dando cada uno su punto de vista ....
mis puntos de cistas son : empresa es una sociedadque tiene comoobjetivo un crecimiento economico creando asi un producto de la satisfaccion del cliente tambien esuna sociedad generadora de empleo .
Tenemos como clases de sociedadeslas siguientes
unipersonales, ltda, anomimas,comanditas y sin animo de lucro.
Documentos : entre los documentos encontramos la escritura publica, camara de comercio, certificacion de bomberos ,certificados de saluid y el rut
llegamso a muchas conclusiones con este tema ya que podemos decir que las empresas pueden llegar a diferenciarse ya sea por su tamaña por su actividad economica entre otras mas
GRACIAS
ERIKA MARTINEZ
buenas tardes, respecto a la actividad de las empresas, con mi grupo de GAES tuvimos muchas ideas respecto al entorno de las empresas de todas las ideas hubieron devastes porque eran muchas ideas que todos aporta vamos y de todas las ideas llegamos a muchas una de ellas es que las empresas están divididas según el numero de empleados o de grupos de las empresas.
ResponderEliminarBenas tardes
ResponderEliminarSobre las actividades de las empresas es algo importante ya que nos sirve para asi como constituir una empresa ya sabienso lo que es una empresa como esta conformada. ayer con mi gaes cada opinnmos sobre cada tema y llegamos a la conclision de que es importante para la empresa tener documentacion legal.tambien aprendimos sobre las clases se sociedades.
todo lfue muy importante para nosotros.
Gracias
bueno la actividad de empresa en si fue muy entretenida y algo divertida porque apesar de todo los puntos de vista son muy diferentes y variados el llegar a un punto neutro es algo muy dificil de lograr, pero a la vez algo muy divertido el ver esta diferencia aunque todos sabemos lo mismo pero en diferentes palabras que quizas mucho no logran comprender.
ResponderEliminarpor ejemplo con la definicion de empresa teniamos varios conceptos como que la empresa era un medio de produccion, o un medio de comercializacion y asi por el estilo.
con la creacion de la empresa apartir de las ideas de todos logramos reunir multiples caracteristicas que se necesita para crearla.
con la identificacion de las clases de empresas fue muy divertido hallarlas por medio de ejemplos.
las sociedades considera que fue la parte mas dificil del trabajo porque muchos no recordabamos muy bien los terminos y con los documentos legales de una empresa si que mas.
para llegar a la conclusion temporal de que para mi grupo la idea de empresa se enfoca por el lado de los lacteos.
GRACIAS
JANETH ROCIO MORENO VELASQUEZ
Benas tardes
ResponderEliminarRespecto a lo que hicimos en la clase se ayer en cada caf fue muy de gran importancia lo que vimos en cada caf, en el primer caf,con mi gaes
cada uno dio opinion sobre lo que sabia de cada tema dado.Llegamos ala conclusion de cada tema como las clases de sociedades, que es una empresa etc.En el caf 2 el video fue muy interesante ya que noda como animos de como nosotros si podemos realizar nuestrea propia empresa asi como lo hicieron los demas aprendices de los difernres senas de cada region.
En caf 3 nos dieron la imformacion sobre como crear nuestro blogs.
Gracias
Buenas tardes:En la primera sesion del dia miercoles conclui que gracias a los aportes de los compañeros y el GAES con el que trabaje la deduccion mas acretada de la empresa es que es una organizacion creada para satisfacer las necesidades de las personas pueden ser comerciales, de servicios, industriales, con animo de lucro, sin animo de lucro; tambien aportamos ideas para una posible creacion de empresa, lo cual se hizo una lluvia de ideas para ver cual era la mejor opcion y coincidimos en una empresa de ropa (Jeans). En cuanto a los documentos y requisitos legales encontramos el RUT,registros de la camara de comercio, de la DIAN, secretaria de hacienda entre otros.
ResponderEliminarTodo se organizo en el Diagrama y finalmente se obtuvo un buen resultado gracias al aporte del GAES.
Tatiana Quintero
la actividad de la empresa me parecio una forma adecuada de comenzarnos a evaluar, pues en mi GAES teniamos muchas ideas la cuales todas eran ciertas por ejemplo mi compañero Arly dijo que era un grupo de personas que tenian un mismo fin para un servicio o un producto y asi fuimos dando nuestras opiniones y preguntamos a la tutora y nos dimos cuenta que todo era cierto la diferencia era que tocaba organizar nuestra informacion y asi sacamos una excelente conclusion y un exdelente esquema.
ResponderEliminarBUENA FORMA DE EVALUAR NUESTRO CONOCIMIENTOS
buenas tardes en el dia de ayer se puede decir que nuestro proyecto hasta ahora es una idea pues nos falta profundizar pero lo que hicimos ayer en el grupo fue aclarar algunas dudas para la creacion de una empresa.
ResponderEliminarBuenas tardes la actividad que realizamos el día de ayer sobre empresa fue muy enriquecedora porque pudimos intercambiar conceptos propios sobre todos nuestros conocimientos de empresas clases de empresas y sociedades.
ResponderEliminarTambién fue muy bueno que nos hicieran crear un proyecto sobre nuestra propia en empresa porque de pronto en un futuro deje de estar plasmado en un diagrama y pase a hacerse realidad.
buenas tardes la actividad que realizamos el dia de ayer pudimos intercambiar conceptos propios sobre nuestros conocimientos de que es empresa y sociedad.
ResponderEliminartambien fue muy bueno lo de crear un proyecto sobre una propia empresa en un futuro que esta plasmado en diagrama y que podiacerce realidad
Hola la actividad que realizamos el día de ayer fue muy productiva ya que para muchos el tema que tratamos es un poco complejo de manejar; con mi gaes concluimos varias definiciones de lo que para nosotros significa el concepto “Empresa” y con esto pudimos darnos cuenta de cómo podemos llegar a manejar nuestra propia compañía.
ResponderEliminarEn mi opinión fue de gran importancia este trabajo ya que con esto estamos metalizándonos que debemos salir como empresarios o en su defecto con la idea de lograrlo, por otra parte con mi gaes concluimos que la empresa que formaríamos era de artículos en cuero, donde observamos el sitio de la empresa, su documentación, el presupuesto que teníamos entre otras cosas que quedaron plasmadas en el diagrama.
HOLA A TODOS
ResponderEliminarla actividad del dia de ayer me parecio una actividad muy buena ya que con mis compañeras de grupo reunimos ideas y sacamos concluciones y realizamos un mapa consptual con los conceptos de todas.
QUE ES UNA EMPRESA:Es una organizacion que fabrica,exporta a nivel socila y economico tambien venden compra segun la necisedad del cliente y del empresario.
CREACION DE UNA EMPRESA:consegir el capital para el comienzo de la empresa, materia prima los recursos para iniciarla, las gasas de progresar.
CLASES DE SOCIEDADES:empresas con empresa como telefonoca telecom y moviestar, surtimax y cafam,exito y el ley
.las microempresas que son creadas por grupos pequeños ejm bicicleterias, salones de belleza, restaurantes.
DOCUMENTACION:rut, nit, camara de comercio.
me parecion una actividad muy buena
hola la actividad que realizamos sobre empresa me parecio muy importante porque aprendimos y intercabiamos ideas de que era una enmpresa,los docomentos para que sea legal y su creacion, tambien me parese que es importante saber todo lo que debemos tener en cuenta para crear nuestra propia empresa.
ResponderEliminarpara mi empresa es: una organizacion comformada por recrsos humanos con un fin economico.
La actividad del mirecoles me parecio muy buena puesto que todos hicimos una lluvia de ideas y mi gaes llego a esta conclucion
ResponderEliminaruna empresa es :
es una unidad de organizacion dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestacion de sevicios con fines lucrativos
las clases de sociedades son:
l-imitada
-en comandita
-anonima
-colectiva
los documentos legales son:
-escritura publica
-certificado de camara y comercio
-registro unico tributario(RUT)
-registro mercantil
hola buenas tardes. Con respecto a la actividad que realizamos el dia de aller pienso que es algo muy importante para empezar a familiarizarnos con lo que va a ser el resto de nuestra formacion.
ResponderEliminarEn nuestro gaes cada uno de nosotros aporto una idea acerca de lo que sabia para luego poder concluir las definiciones que nos pedian, una de ellas es la de empresa, que es una organizacion economica que tiene el fin de satisfacer necesidades a traves de un producto o servicio.
Tambien comentamos acerca de como crear una empresa y que papeles se necesitan.
hola buenas tardes
ResponderEliminarla actividad de empresa del miercoles nos recordo algunos conceptos que para mi ya se me estaban olvidando.
en nuestro gaes llegamos a la conclusion que una empresa es un conjunto economico en el cual se desarrolla actividades como; comercializacion, produccion,gestion, organizacion etc, el cual se clasifica en macro, micro, pequeña, media y grande empresa y sugun su actividad y existen sociedades como anonima S.A, sociedad limitada, para su creacion se necesita la idea, socios,capital lugar, etc.
en fin llegamos a muchas conclusiones que son muy importante recordar.
buenas tardes.con respecto de a lo de la actividad la conclusion que sacamos entre todos es que una empresa se crea gracias a las necesidades que se cran con el pasar del tiempo.
ResponderEliminarse clasifican por:
. su tamaño
grandes
medianas
pequeñas
. su capital
publica
privada
mixta
. actividad economica
industrial
comercial
de servicio
DOCUMENTOS LEGALES
.registro de camara y comercio
.registro de la dian
.registro sanitario
con respecto al proyecto nos ingeniamos la idea primero de reciclar con bolsas y asi crear novesos tejidos.y otra opcion era la de la pasteleria.
hola soy leydi miopinion acerca del taller de ayer .sobre la empresa es que se crea para satisfacer las necesidades de bienes y servicios que el hombre necesita.
ResponderEliminar-conformacion interna:razon social,logotipo,mision,vision,objetivos
-actividad economica.industrial,comercial,
de servicio.
DOCUMENTOS LEGALES
.registro de camara y comercio
.registro de la dian
.registro sanitario
clases de sociedades:anonima,limitada,encomandita simple,unipersonal.
mi gaes provicional llegamos a una concluson de un proyecto de reciclar bolsas para con ellas tejerla y crear un novedoso bolso.
como iniciativa epresarial pensamos en nuestra exelencia de servicio desde nuestros empleados de mas bajo nivel hasta el presidente de la compañia.como nosotros definimos en el servicio como una relacion permanente entre el comprador y el vendedor,cuyo objetivo consiste en que el comprador siga contento con el vendedor de nuestra empresa.Y asi tener una gran competitividad con nuestros conocimientos.
ResponderEliminarpues nosotros con mis gaes llegamos a la conclusion que empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. La actividad productiva consiste en la transformación de bienes intermedios (materias primas y productos semielaborados) en bienes finales, mediante el empleo de factores productivos (básicamente trabajo y capital).
ResponderEliminary q esta clasificadade acuerdo con la actividad que desarrollen, en:
Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en:
Extractivas: Cuando se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sea renovables o no renovables. Ejemplos de este tipo de empresas son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc.
Manufactureras: Son empresas que transforman la materia prima en productos terminados, y pueden ser:
De consumo final. Producen bienes que satisfacen de manera directa las necesidades del consumidor. Por ejemplo: prendas de vestir, alimentos, aparatos eléctricos, etc.
De producción. Estas satisfacen a las de consumo final. Ejemplo: maquinaria ligera, productos químicos, etc.
Comerciales. Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en:
Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos.
Minoristas (detallistas): Venden al menudeo.
Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación.
Servicio. Son aquellas que brindan servicio a la comunidad que a su vez se clasifican en: Transporte turismo Instituciones financieras Servicios públicos (energía, agua, comunicaciones) Servicios privados (asesoría, ventas, publicidad, contable, administrativo) Educación Finanzas Salubridad Estética
Hay diferentes clases de sociedades que son :
sociedades en comandiata
sociedades en comanditas por acciones
sociedad en comandita simple
sociedad colectiva
sociedades limitadas
sociedad anonima
y para crear una empresa se nesecita los siguientes pasos:
varificar nombre o razon social
elaborar minuta
ir a la notaria
adquirir el formulario de matricula mercantil
registro de libro de comercio
ir a la dian
afiliacion a la aseguradora de riesgos profecionales
regimen de seguiridad social
fondo de pensiones y cesantias
aportes parafiscales
y ya eso fue todo lo que concluimos en la actividad
Empresa
ResponderEliminarEs toda actividad económica que realiza transformación, producción, circulación, o vigilancia de bienes, para prestar servicios.
Creación de empresa:
Son 3 pasos fundamentales para que se pueda realizar una empresa.
- persona
- capital
- trabajo
Todos son fundamentales ya que se necesita las personas para que sean trabajadores, administradores de la empresa; el capital que es los aportes que hacen los socios o accionistas de la empresa. Y el trabajo es la actividad que van a realizar la empresa para lograr su objetivo.
Clases de sociedades:
Sociedades de personas, de capital, y las mixtas.
- sociedad colectiva
- colectiva comandita simple.
- Anónimas
- Comandita por acciones
- Acciones simplificadas
- Sociedad limitada
- Sin ánimo de lucro.
-
Constitución de una Empresa
1. Escritura publica
2. Se registra en la cámara de comercio (para el registro mercantil)
3. DIAN para realizar el RUT( registro único tributario)
4. Curaduría dependiendo la actividad económica para ver los permisos que necesitan para constituir la empresa.
5. Invima
6. ICA
llegue ala conclusion de que una empresa es una organizacion estructurada con un fin economico, esta puede sr productiva o comercial a su vez puede ser conformada por una o mas personas en caso de ser conformada por mas de una persona es considerada como una sociedad por este motivo existes diferentes clases de sociedades determinadas segun el capital y la accion labor. para mi es importante haber conocido como y cuando puedo crear una empresa y que documentos necesito para crearla como una minuta, escritura publica, requirimientos de la DIAN y finalmente la CAMARA DE COMERCIO tambien es importante tener mis documentos en regla respecto ala seguridad social. fue muy bueno y productivo para mi tener conocimiento en este tema ya que me sera muy util en futuro.
ResponderEliminarHolaaa
ResponderEliminarBueno en esta actividad nosotros como GAES resolvimos esto:
-La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado.
- Se clasifican en: S.A, Ltda, Sociedades Colectivas, Sociedades en Comandita, etc.
- Los requisitos para crear una empresa son: Verificar el nombre o razon social, Elaborar la minuta, ir a la notaria, realizar el pago del impuesto de registro sobre la escritura, etc.
Aprendi mucho sobre la empresa y como crearla...
Hola a todos...
ResponderEliminarQuiero decirles que la actividad de la empresa es muy fructifera, ya que logramos intercambiar ideas y conocimientos, al igual que a nivel personal logre recordar cosas que en muchas ocasiones se olvidan. Con mis compañeros buscamos ideas productivas y poco comunes, es decir, tratamos de NO crear la tipica empresa de chocolates o ropa (sin desprestigiarlas), sino por el contrario buscar algo que la comunidad no tenga pero necesite.
Asi pues, pudimos ver que la empresa puede verse desde muchos puntos de vista, pero lo importante es lograr tener la idea correcta.
Gracias a todos por su atencion.
Buenas Noches
ResponderEliminarla actividad de la empresa fue muy interesante ya que vale la pena conocer mas sobre este tema.
la empresa:es un ente economico en el que se desarrollan diferentes actividades como :comercializacion,gestion,distribucion entre muchas mas con el fin de suplir las necesidades tomando en cuenta los recusos.
hay muchas formas de clasificar las empresas algunas de las que nombramos en mi grupo de trabajo fueron: segun su actividad(industrial,comercial y minera),segun su tamaño(macro,micro,pequeñas y medianas).
En cuanto a los sociedades hicimos referencia algunas como:sociedad anonima,sociedad limitada,sociedad comandita simple y acciones.
Algunos documentos:nit,rut,camara de comercio,sayco acimpro,plan de ordenamiento,territorial,bomberos,registro y marcas y patente,matricula sanitaria,dama (medio ambiente),permiso de planeacion industrial.
Este ejercicio fue muy interesante.
En cuanto a la empresa se puede deducir que fue un trabajo exitoso ya que se fomento un sueño en cada aprendiz y dio un paso para conocer las normas y la funcion que realizan las empresas y como nosotros podemos intervenir en este camino iniciando como empleados y llegando al punto de permitir trabajo en mas ciudadanos.
ResponderEliminarAdemas se pudo conocer algunas ideas de lo que se conoce como empresa o entidad, su clasificacion ,sus clases de sociedades en colombia y lo mas importante como se puede sacar a flote una empresa y los pasos que se deben de seguir para lograr obtener una compañia triunfadora.
Hola a todos lo que se realizo el dia 22 de julio fue un pequeño recorderis de lo que es empresa y su creacion este ejercicio fue muy interesante por que cada integrante del gaes aporto su punto de vista y asi todos nos retroalimentabamos de cosas que no entendiamos muy bien.
ResponderEliminarPienso que es un tema muy interesante, pues lo que necesitamos en esta sociedad es crear empresa y muchos no sabemos que pasos debemos seguir para poder realizarlo.
ResponderEliminarEmpezamos con la definiciòn de empresa, clases de sociedades y clasificacion de las empresas.
Pienso que el tema es bastante amplio y no alcanzamos a terminar el tema.
Clasificacion de las empresas:
Tamaño: pequeña, mediana y grande.
Economia: Industrial, Comercial, Servicios.
Capital: Publica, Privada, Mixta.
Documentos Legales: Escritura Pùblica, Registro de Camara y Comercio,RUT (Registro Unico Tributario, Registro Sanitario y otros dependiendo de la actividad de la empresa.
Este tema me parece muy interesante para un futuro.
Buenas noches a todos mis compañeros
ResponderEliminarCon esta actividad puedo tener claridad sobre la creación de una empresa. Tiene muchos procedimientos como lo principal para quien va dirigida la empresa, que tipo de empresa voy hacer dependiendo de mi actividad, capital y tamaño. teniendo en cuenta que lo más importante es tener clara la visión, misión y los objetivos que quiero lograr, la razón social y el logotipo que la identifique de las demás. También es indispensable la documentación que se requiere para estabrecer legalmente. Con todo esto voy con mi "gaes" para llevar a cabo nuestro proyecto de empresa es muy interesante poder tener claridad sobre el procedimiento que tenemos que llevar a cabo para poder alcanzar nuestro objetivo, entendiendo que una empresa no es tan fácil de crear si no que todo tiene su procedimiento para llevarla a cabo nuestro objetivo es poder lograr poner al mercado algo innovador para la necesidad de la gente y poder tener un buen resultado.
EMPRESA
ResponderEliminares un ente economico que se dedica a la produccion comercializacion de bienes y servicios persibiendo un beneficio economico.
CLASES
industriales, comerciales, agropecuaria y servicios.
TAMAÑO
grande, mediana, pequeña, micro.
CREACION
1- tener la idea del negocio.
2- tener el capital necesario.
3- la parte legal.
4- el lugar.
5- hacer un estudio de mercado.
SOCIEDADES
anonima unipersonales
ltda colectiva
encomandita simple encomandita por acciones
DOCUMENTACION
registro de valores.
escritura publica.
rut.
camara y comercio.
registro de industria y comercio.
invima.
EMPRESA RAPIDO Y SABROSO LTDA
los aportes se dividiran por partes iguales.
UBICACION
frente a instituciones educativas.
LA PARTE LEGAL
camara y comercio.
rut.
bomberos.
salud.
MAURENCE ALEJANDRA MONTOYA 15082
Buenas noches...
ResponderEliminarla actividad del dia de ayer me parecio muy buena ya que con mis compañeras de grupo reunimos ideas y concluimos machas cosas en cuanto a la creacion de una empresa,realizamos un mapa consptual con los conceptos de todas.
QUE ES UNA EMPRESA: Es una organizacion que fabrica,exporta a nivel nacional e internacional tambien venden compra segun la necisedad del cliente y del empresario.
CREACION DE UNA EMPRESA:consegir el capital para el comienzo de la empresa, materia prima los recursos para iniciarla, las gasas de progresar.
CLASES DE SOCIEDADES:Pueden ser EMPRESARIALES como: el Exito con el Ley o davivienda y bancafe
otra clase podria ser de INDEPENDIENTES como: la unión de dos personas con el capital de ellos forman una enpresa.
DOCUMENTACION:rut, nit, camara de comercio.
Me parecio importante que esten filtrando informacion de cada uno de nosotros para saber lo conocimentos que tenemos ya que hay personas que saben sobre el tema de contabilidad y avemos otros que no, y asi poder organizar bien los grupos
Buenas noches
ResponderEliminarEl trabajo de empresa tenias que realizar una mesa redonda y relatar al interior de los gaes sobre su conocimiento de el tema de el concepto de empresa , nosotra realizamos un mapa consptual con las ideas de cada una :
*Empresa :es una organizaciòn que fabrica,vende,compra segun la necesidad del cliente y la empresa.
Ejemplo : Laprodución de café;se cultiva , se recolecta , se procesa y por ultimo se vende
*Como se crea:segun la necesidad de la gentey de quien va a organizar la empresa, las ganas de progresar, tener capital para organizar la empresa y por ultimo conseguir la materia prima
* Clases de sociedad :
Empresariales y independiente
-empresarial : exito se une con el ley
-independiente:la union de un capitalde dos personas o mas para formar una empresa
* Documentación : estos son algunos ; rut, nit, camara de comercio
este trabajo fue muy bueno porque no todos tenemos conocimiento sobre el tema y de esta manera podemos aprender mas
Buenas noches
ResponderEliminarEn la actividad que realizamos el día de ayer, entendí que toda empresa grande o pequeña existen 3 factores necesarios para que pueda realizar su actividad; ellos son: personas, capital y trabajo
El factor persona está representando por los propietarios, los administradores y los trabajadores que laboran en la empresa.
El capital está construido por los aportes que hacen los dueños o propietarios de la empresa, puede estar representando dinero en efectivo, mercancías, maquinarias muebles etc.
El trabajo es la actividad que realizan las personas para lograr el objetivo de la empresa, el cual puede ser producción, distribución o la comercialización.
Las empresas también se pueden clasificar en
*E. pequeña
*E. mediana
*E. grande
O en su actividad
*Industrial
*Comercial
*Minera
En sociedad puede ser
*Sociedad anónima
*Sociedad limitada
*Sociedad en comandita
Y en documentación
*Nit
*Rut
*Cámara de comercio etc.
Me parecio muy interesnate la actividad para asi entender y reconocer cuando construyamos una empresa, obviamente con muchas mas bases.
Una Empresa Es una sociedad encargada de realizar una actividad económica que implica o transformación y producción (BAVARIA), circulación o comercialización (EXITO) o vigilancia de bienes y prestación de servicios (EMPRESAS DE VIGILANCIA, ASEO O SERVICIOS DE CONTADURÍA O ABOGADOS).para su Creación se necesitan 3 cosas fundamentales
ResponderEliminar- persona (TODOS LOS TRABAJADORES)
- capital (DINERO, MERCANCÍA,OTROS BIENES)
- trabajo (ACTIVIDAD QUE VA A REALIZAR).
También aprendí que una sociedad es la unión de dos o mas personas para formar una empresa; que las sociedades se clasifican en sociedades de personas,sociedades por capital y sociedades mixtas y que en cada una de estas hay tiene a su vez un grupo mas pequeño como son :
* sociedad colectiva
* sociedad comandita
* sociedad anónima (POSTOBON S.A)
* sociedad por acciones
* sociedad por acciones simplificada
* sociedad con responsabilidad limitada (CÓNDOR LTDA)
* sociedad sin animo de lucro (CAJAS DE COMPENSACIÓN).
Y todas estas tienen unas normas como son cantidad de personas que la conforman y su respectiva responsabilidad bien sea ilimitada o limitada.
Para formar una Empresa se necesita
1. Escritura publica
2. copia de escritura en la cámara de comercio (para el registro mercantil)
3. DIAN para realizar el RUT( registro único tributario)
4. Otros requisitos según su actividad económica a la que se va a destinar como curaduria (permiso de suelos) invima (alimentos y medicamentos) ica (todo lo relacionado con el tema agropecuario)ademas el permiso de bomberos.
UNA EMPRESA ES UNA SOCIEDAD QUE REALIZA UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA A CONYEBA A GENERAR UN INGRESO O BIEN COMÚN, PARA SU CREACIÓN SE NECESITA IDENTIFICAR A QUE SOCIEDAD SE VA A INGRESAR , A QUE ACTIVIDAD ME VOY A DEDICAR Y CUMPLIR CON REQUISITOS LEGALES FUNDAMENTALES.
la actividad empresa me parecio muy buena ya que los que no sabiamos podiamos dar nuestras opiniones asi no supieramos para llegar a una conclusion. en nuestro gaes llegamos a: empresa conjunto para desarrolar actividades como comercializacion, gestion, distribucion,organizacion,produccion, etc. tomando en cuenta los recursos dinero, trabajo, tierra.
ResponderEliminarpara su creacion hay q tener en cuenta la idea, el lugar los socios , capital etc. la creamos de acuerdo a la actividad y tamaño.y de acuerdo a su clasificacion.
los documentos legales NIT, RUT, permiso de planeacion, camara de comercio, registro y marcas etc.
Buenas noches
ResponderEliminarLa mesa redonda que realizamos referente a la empresa fue muy interesante, me parecio muy bueno conocer lo que piensan mis compañeros de grupo y dar mi opinión.
Nosotros pensamos que Empresa es: una organización estructurada con un fin económico.
y que es muy importante tener ideas innovadoras y realizar un buen estudio de mercadeo.De la mano va cumplir con todos los documentos y decidir el tipo de sociedad.
Hola:
ResponderEliminarAl general ideas, la conclusión final del concepto de empresa, era la unión de dos o más personas para la realización de una actividad económica para producir algún bien o servicio en un establecimiento autorizado. Además de definir las diferentes clases de empresa de acuerdo con la actividad, la naturaleza, el régimen y el tamaño, de la siguiente manera:
Según la actividad:
- Comerciales
- De Servicios
- Mineras
- Agropecuarias
- Industriales
Según la naturaleza
- De hecho
- Derecho
Según el tamaño
- Grandes
- Medianas
- Pequeñas
- Microempresas
Según el régimen
- Unipersonal
- Sociedad Colectivas
- Cooperativas
- Comanditas
- Sociedad Limitada
- Sociedad Anónima
Para la creación de una empresa, los pasos importantes son: verificar el nombre o razón social, elaborar la minuta con el siguiente contenido básico, ir a la notaría, realizar el pago del impuesto de registro sobre la escritura, adquirir el formulario de matrícula mercantil, registrar de libros de comercio, ir a la DIAN, afiliación a la aseguradora de riesgos profesionales (ARP), régimen de seguridad social, fondo de pensiones y cesantías, y aportes parafiscales. Además del capital y del establecimiento donde se llevara a cabo la actividad económica y como mínimo cinco trabajadores para su funcionamiento.
Buenas noches:
ResponderEliminarAl reunir las ideas del GAES, se concluyo que la empresa es el conjunto de dos o más personas que deciden hacer una actividad económica para brindar algún servicio o bien en una propiedad autorizada. Las empresas se clasifican de acuerdo a la actividad, el régimen y el tamaño.
Las empresas según la actividad son: Comerciales, de servicios, mineras, agropecuarias, industriales. Entidades, según el régimen, son unipersonales, sociedad colectiva, cooperativa, comanditas, sociedad limitada, sociedad anónima. Grandes, medianas, pequeñas y microempresas son las clases de empresas según el tamaño.
Se definió las dos entidades importantes para la creación y registro de una compañía o empresa, como la DIAN y la Cámara de Comercio, de igual manera los dos códigos asignados por estas, el RUT y el NIT.
Lina Valbuena Ortiz
Nuestro grupo como GAES llegamos a concluir con nuestros conocimientos que una EMPRESA:Es básicamente una institución que toma decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado.
ResponderEliminarCLASIFICACION:
Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en: extractivas, manufactureras.
Comerciales:Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en: mayoristas, minorista y comisionistas.
Servicio:Son aquellas que brindan servicio a la comunidad ejemplo: transporte, turismo, educación, etc.
CLASES DE SOCIEDADES
Sociedad es la reunión de dos o más personas que por medio de un contrato (escritura), o mediante el acto plural de voluntades, que se sujetan por regla general a los mismos requisitos de fondos propios de los contratos civiles, “obligándose a hacer un aporte ya sea en dinero, trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades obtenidas en la empresa o actividad social.
Entre ellas encontramos:
Sociedad anónima (S.A)
Sociedad limita (L.T.D.A)
Sociedad en comandita
sociedad comandita por acciones
sociedad comandita simple
sociedad colectiva
REQUISITOS PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA:
Nombre o razón social, elaboración de la minuta, ir a la notaria, realizar el pago del impuesto de registro sobre la escritura, adquirir el formulario de matricula mercantil, registro de libros de comercio, ir a la dian, afiliación a la aseguradora de riesgos profesionales(ARP), entre otros.
Esta fue nuestra conclusión como GAES.
Jenny Martinez.
ResponderEliminarEmpresa:Es una sociedad de 2 omás personas,con el objetivo de producir y/o comercializar uno o varios productos, con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor.
Entidad que puede ser una persona, familia, compañía o cooperativa que realiza actividades mercantiles o presta servicios,en una actividad productiva o comercial.
Creación:
-Tener una idea fundamental del producto que se desea comercializar.
-Conocer los elementos necesarios para la realización del producto.
-Tener en cuenta del material que se dispone para la cración de la empresa.
-Escoger el lugar donde se va a llevar a cabo el funcionamiento de la empresa.
-Decidir a que público va dirigido el producto.
-Realuzar la documentación legal.
Clases de sociedades:
-Sociedad civil.
-Sociedad Colectiva.
-Sociedad anónima.
-Sociedad Ltda.
-Sociedad sin ánimo de lucro.
-Sociedad en comandita simple.
-Sociedad en comandita por acciones.
Documentos Legales:
-Registro Mercantil.
-Nit.
-Rut.
-Escritura Publica.
En mi GAES concluimos que empresa es una sociedad de 2 o mas personas con el objetivo de producir y/o comercializar productos con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor.
ResponderEliminarCREACION DE UNA EMPRESA:
-Tener una idea fundamental del producto que se desea comercializar.
-Conocer que elementos se necesitan para la realización de la producto.
-Tener en cuenta del capital que se dispone para la creacion de la empresa.
-Determinar el lugar donde va a funcionar la empresa.
-Decidir a que público va dirijido el producto.
-Realizar la documentacion legal.
CLASES DE SOCIEDADES:
-Sociedad sin Animo de Lucro: son entidades que prestan un servicio sin recibir un beneficio a cambio;ejm: Bienestar familiar, familias en accion.
-Sociedad Limitada: son aquellas empresas que estan compuestas por 2 máximo 5 socios;ejm: empresa de transporte.
-Sociedad Anonima: son aquellas empresas que estan conformadas por mas de 5 socios y tienen su capital abierto al público;ejm: ISSA, ECOPETROL.
-Sociedad en Comandita Simple
-Sociedad en Comandita Compuesta.
DOCUMENTOS LEGALES:
-Registro mercantil
-NIT Y NIT
La idea que tuvimos en mi GAES fue la de un SPA en sociedad Limitada para todo el publico y satisfacer la necesidad del cuidado personal.
Jessica Martinez.
Buenos días
ResponderEliminarActividad de empresa
En nuestro GAES cada una opino sobre lo que es empresa y llegamos a la siguiente definición: “EMPRESA” es una sociedad de uno o varios individuos que tiene un objetivo económico creando un producto y así mismo esta puede ser generadora de empleo.
Las clases de sociedades son:
Unipersonales, limitadas, sin ánimo de lucro, comanditas, anónimas.
Los documentos que se deben tener para la creación de una empresa son:
Escritura publica, cámara de comercio, Rut, certificación de bomberos, certificados de salud.
Magda Mesa
La actividad de la empresa,fue guiada por nuesros tutores,fue un trabajo en grupo donde cada uno aporto sus ideas y conocimientos sobre el concepto de empresa,su creación,clases de sociedades,documentos legales que se requieren para su constitución.
ResponderEliminarUna empresa es una unidad econòmica organizada la cual se crea por el desarrollo de un objeto general en la prestacion de un servicio o producto para obtener un beneficio representado.
Las empresas tinen un sin numero de clasificaciones las que logramos identificar fueron:
segun su actividad:
INDUSTRIALES:Bavaria,Postobon,pastas Doria,estas se dedican a transformar la materia prima y convertirla en un producto elaborado.
COMERCIALES:Carefour,Exito,la tienda de la esquina;venden y comercializan los productos ya elaborados
SERVICIOS:Transmilenio,Salud Total,Comcel;prestan un servicio a la comunidad.
segun su tamaño
PEQUEÑA:Surtimax
MEDIANA:
GRANDE:Aviatur
Las empresas tambien pueden ser:
ESTADO:Sena
PRIVADAS:Caracol
DEL ESTADO Y PRIVADA:Ecopretol.
Los requisitos básicos para la constitucion son:
* el registro mercantil
* la escritura pública
* el Rut
* el rit
* y el registro de los libros en la Cámara de comercio.
Se debe tener encuenta que una empresas debe ser innovadora,que cumpla con una necesidad,que sea viable,y con anterioridad se debe hacer un estudio de mercado.
En esta actividad teniamos que elaborar nuestra propia empresa y esta la exponemos el viernes.
En este gaes hubo bastante discuciòn,pero muy productiva,somos ungrupo muy dinamico donde la mayotia defiende sus ideas.
Gracias anuestros tutores por orientarnos y a mis compañeros por sus aportes.
Se que aun nos falta mucho sobre la empresa,espaero reforzar esos conocimientos y hacer una retroalimentaciòn.
EMPRESA
ResponderEliminarEs toda actividad económica que se dedica a transformar, producir, circular, administrar o custodiar bienes o para la prestación de servicios, ejemplos: Transformación y producción: fabrica de champú, laboratorios etc. Comercialización y circulación: almacenes como éxito, Carrefour etc. Vigilancia y prestación de servicios: servicios financieros, jurídicos etc.
Creación de Empresa: Toda empresa grande o pequeña de cualquier tipo para cumplir su actividad es necesario:
a.Personas
b.Capital
c.Trabajo
Sociedad: Se entiende por sociedad dos o más personas que se comprometen a aportar dinero, trabajo, bienes con la intención de participar en las ganancias.
Clasificación de las Empresas
De acuerdo con la forma de asociarse: Sociedad de personas: Sociedad colectiva y Sociedad en Comandita y Simple
Sociedades de capital: Sociedad anónima y Sociedad en Comandita por Acciones.
Sociedades Mixtas: Sociedad de responsabilidad limitada y Sociedad sin ánimo de lucro.
Documentos Legales:
Registro en Cámara de Comercio, escritura pública, Dian Registro Único Tributario (Rut)
De acuerdo a la actividad: Curaduría relacionada con los suelos, Invima Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Ica Instituto Colombiano Agropecuario.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenos dias,
ResponderEliminarEn mi GAES concluimos que empresa es una sociedad de 2 o mas personas con el objetivo de producir y/o comercializar productos con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor.
CREACION DE UNA EMPRESA:
-Tener una idea fundamental del producto que se desea comercializar.
-Conocer que elementos se necesitan para la realización de la producto.
-Tener en cuenta del capital que se dispone para la creacion de la empresa.
-Determinar el lugar donde va a funcionar la empresa.
-Decidir a que público va dirijido el producto.
-Realizar la documentacion legal.
CLASES DE SOCIEDADES:
-Sociedad sin Animo de Lucro: son entidades que prestan un servicio sin recibir un beneficio a cambio;ejm: Bienestar familiar, familias en accion.
-Sociedad Limitada: son aquellas empresas que estan compuestas por 2 máximo 5 socios;ejm: empresa de transporte.
-Sociedad Anonima: son aquellas empresas que estan conformadas por mas de 5 socios y tienen su capital abierto al público;ejm: ISSA, ECOPETROL.
-Sociedad en Comandita Simple
-Sociedad en Comandita Compuesta.
DOCUMENTOS LEGALES:
-Registro mercantil
-NIT
La idea que tuvimos en mi GAES fue la de un SPA en sociedad Limitada para todo el publico y satisfacer la necesidad del cuidado personal
andrea ramirez
Alicia Ochoa.
ResponderEliminarEmpresa: Ente económico con el objetivo de fábricar y comercializar productos para obtener una utilidad.
Creación:
-Tener una idea fundamental del producto que se desea comercializar.
-Tener el capital para la creación de la empresa.
-Contar con el sitio donde va a funcionar la empresa.
-Decidir a que público va dirigido el producto.
-Realizar la documentación legal.
Clases de Sociedades:
-Sociedad sin ánimo de lucro.
-Sociedad limitada (LTDA).
-Sociedad anónima (S.A).
-Sociedad en comandita simple.
-Sociedad colectiva.
Documentación legal.
-Registro mercantíl.
-Nit
-Rut
-Escritura pública.
Buenos dias en mi GAES concluimos lo siguiente:
ResponderEliminarque para formar empresa debemos llevar un proceso de registro,mirar las leyes de mercadeo,tener un buen good will,una muy buena idea de negocio,y fijar un buen target y que podemos tener distintas sociedades;de personas=que es la colectiva: comandita simple.la de capital=anonima comanditaria por acciones.de naturalesa mixta=limitada.
y que necesitamos la siguiente documentación:la super intendencia la camara de comercio, el NIT,el RUT, acta comercial y premisas de funcionamiento
buen dia a todos, inicio mi comentario diciendo que el resultado de la actividad sobre la empresa fue muy satisfactorio ya que en cierta manera nos empezo a mostrar de que forma y como se desarrollara nuestra formacion lectiva.
ResponderEliminarmi gaes desarrollo un pequeño proyecto de como nosotros iniciariamos una empresa, de manera cooperativa y con los conocimientos individuales logramos concluir la idea del trabajo.... el resultado de esta cooperaciòn fue la creacion de una empresa que importa y comercializa ropa, con nuestros conocimientos se logro aclarar como se desarrolla la creacion de nuestro proyecto
concluimos que el objeto social de nuestra empresa es la comercializacion de un producto (en este caso ropa informal), y la prestacion de un servicio(en este caso lo que la empresa importa)
tambien se logro concluir los pasos que debemos seguir para que nuestra empresa sea legal ante las distintas entidades de control ... cuanto aportaria cada socio y se espacifico de que manera se logra "legalizar" el mismo.
logramos decir que es una empresa y nuestra concluclucion fue la siguiente: " que una empresa es un organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades, o bien, la prestación de servicios a la comunidad"
(aclaro que la cooperacion de mi gaes fue fundamental a la hora de realizar nuestro trabajo, y tambien cabe aclarar que la ayuda de nuestros tutores fue realmente importante ya que ellos nos guiaron de la menera mas correcta a la solucion justa del trabajo.)
aunque quedaron algunas dudas, parsonalmenta se que las ire aclarando con el pasar del tiempo, igual esto apenas empieza y tenemos mucho que aprender y bastante que estudiar .. termino mi comentario dedicandoles una pequeña frase que laverdad espero les ayude ... les agradesco mucho ...
"si nosotros cambiamos, el mundo cambia"
Muy buenos días compañeros….
ResponderEliminarEl día miércoles 22 de julio durante la primera sesión de trabajo estuvimos debatiendo sobre los conocimientos de cada uno de los integrantes de los gaes sobre empresa y creación de empresa, así como ciertos aspectos de la reglamentación para la creación de empresas.
Durante este proceso pudimos observar como hay ciertas diferencias entre las personas ya que algunos de los integrantes tienen más conocimientos que otros o diferentes en cuanto a los mismos temas.
Al final de todo este debate pudimos concluir que la empresa es una unidad económica organizada la cual se crea para el desarrollo de un objeto general en la prestación de servicios o productos para obtener un beneficio general.
El fin de todo esto era crear una empresa y ubicarla dentro de la clasificación de empresas y en su división dependiendo en sector donde se encontraría dicha empresa.
buenos dias
ResponderEliminarempresa: sociedad dedicada a una actividad ya sea de transformacion, comercializacion o de servicio
para la creacion de empresa hay tres cosas fundamentales:
1.personas
2.capital
3.trabajo
hay distintas clases de sociedades:
SOCIEDADES EN COMANDITA
Estas sociedades se constituyen siempre con dos clases de socios, llamados “Gestores” y “Comanditarios”
SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE.
Estas se asimilan a las sociedades limitadas.
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES.
Se asimila a las sociedades anónimas
SOCIEDAD COLECTIVA.
Esta sociedad se constituye con un mínimo de dos y un máximo ilimitado de socios y sus aportes se denominan “partes de interés”. Estos pueden ser en dinero, trabajo o en especie
SOCIEDADES LIMITADAS.
La constituyen, con aportes llamados “cuotas”, un número mínimo de dos y un máximo de 25, quienes deben ser inscritos en el libro de socios registrados en la cámara de comercio, con nombre, documento de identificación, nacionalidad y número de cuotas que posee, gravámenes y cesiones hechas a terceros.
SOCIEDAD ANONIMA.
Se establece por la reunión de un fondo social a cuyo aporte se le da el nombre de acción. La responsabilidad de los accionistas, está limitada hasta el monto de los respectivos aportes.
respecto a la actividad me parecio interesante ya que nos hizo recordar ha muchos de los que teniamos conocimienbtos sobre el tema algunos conceptos que se habian olvidado y nos pone a pensar un poco sobre lo que nosotros queremos para nuestro futuro ya que se puso a prueba la capacidad de emprendimiento que tiene cada uno en el moento que se penso en la eempresa que cada uno queria montar despues de terminado el curso ,por otra parte me parecio rico hacer memoria un poco sobre las clases de empresas como se constituyen que clases de sociedades hay todo esto me parecio muy practico para que los aprendices realmente sepan cuanto es su conocimiento frente a este garn tema como lo es el mundo de las empresas finalmente gracias a nuestros instructores por estos espacios que son bastantes practicos para nosotros espero sigan haciendolo gracias
ResponderEliminarcoordialmente jenny mahecha
buenas tardes respecto ala actividad de las empresas, con my grupo de GAES tuvieron muchas ideas pero de acuerdo atodas esas ideas llegamos a muchas conclusiones una de ellas que en toda empresa hay pequeñas, medianas y grandes empresas todo se deve a su numero de empleados o grupo de trabajo.
ResponderEliminarluisa fernanda rico s
Muy buenas tardes para mis compañeros y tutores deacuerdo con la actividad ede la empresa en Gaes me parecion muy buenas ya que despejamos dudas y respecto a una lluvia de ideas salieron terminos que desconosia doy gracias a mis compañeros y tutores por los primeros pasos que seran de gran importancia para mi aprendizaje y a nivel profecional. Att: Viviana Prieto gruo 15082
ResponderEliminares una unidad economica organizada la cual se crea para un desarrolllo general en la prestación de servicios o productos para obtener un beneficio general.
ResponderEliminarESTARS SE DIVIDE EN:
-Pequeñas
-Medianas
-Grandes
Las empresas se clasifican asi de esta manera es por el capital que esta invertido en cada una de ellas.
SE CLASIFICAN EN :
-Comerciales
-industriales
-y de servicios
estas se clasifican de esta manera ya que cada una de estas cumplen diferentes funciones como la de la industrial que convierte la materia prima en un producto la comercial la vende y lña de servicios es la quie nos presta un servicio como lo hace el acueducto de bogota.
Hay otra division de estas.
CUALES SON?
Son las privadas,publicas y mixtas un ejemplo de cada una de estas es . LA PRIVADA ESTA COMO TELMEX,EL EXITO,CARREFOUR,CODENSA Y OTRAS.eN LAS PUBLICAS SE ENCUENTRAN COMO EL ACUEDUCTO LOS MINISTERIOS,EL SENA,LAS UNIVERSIDADES DISTRITALES Y OTRAS.eN EL CASO DE LAS MIXTAS PODEMOS DECIR QUE ESTAS EMPRESAS SE LES LLAMA ASI PORQUE MITAD ES DEL GOBIERNO Y LA OTRA ES DE PERSONAS NATURALES COMO NOSOTROS QUE SON. Ecopetrol ,el transmilenio y asi fuimos llegando hasta aca aportando cada uno de nosotros los conocimientos del tema inpuesto por nuestros tutores
muy buenas tardes mi nombre es fayzulli y mi concepto de empresa es que es una organizacion estructurada con bases en un personal de recursos humanos y con un fin lucrativo
ResponderEliminarMe parece una exelente idea que nos coloquen estos trabajos porque todos y cada uno de nosotros tenemos una idea diferente de lo que es el concepto de una empresa pero todo es un complemento aunque no lo habiamos pensado no estamos muy lejos de poder estucturar bien esa idea y eso me parece un paso muy importante en nuestra educacion como aprendices SENA muchas gracias
Buenas tardes deacuerdo con la actividad que realizamos acerca de las empresas con mi grupo gaes fue definir y discutir que entendiamos cada uno por empresa, como estan constituidas tanto administrativamente como juridicamente.
ResponderEliminarplan250k jornada tarde
ResponderEliminarla actividad que realizamos con mi gaes fue muy interesante ya que aprendimos mucho de como crear una empresa y que bases se debe tener para tener una empresa tanto como administrativa y como juridicamente.
Bueno en resumidas cuentas vimos a grandes rasgos los aspectos básicos de empresa donde su concepto es:
ResponderEliminarEMPRESA: Según la Ley 905 de 2004 empresa es una entidad económica conformada por una o más personas, con aspiraciones, realizaciones, bienes materiales, capacidad financiera y con un fin común. Para dedicarse a la producción, comercialización, transformación, transportación, prestación de servicios, etc., para satisfacer con sus productos tangibles o intangibles las necesidades de los diferentes grupos económicos, con o sin ánimo de lucro.
Teniendo en cuenta su tamaño pueden ser:
MICRO: Hasta 500 SMMLV
PEQUEÑA:Desde 500-5.000 SMMLV
MEDIANA:Desde 5.000-30.000 SMMLV
GRANDE:Desde 30.000 SMMLV en adelante.
O POR ACTIVIDAD ECONOMICA
INDUSTRIAL MANUFACTURERA: Transforma materias primas en productos terminados y semiterminados.
COMERCIALIZADORA: Es el punto medio entre productora y consumidora, dedicada a la compra y venta.
SERVICIOS: Dedicada a ofrecer productos intagibles.
Y OTROS MAS, A LO MISMO QUE EXISTEN CLASES DE SOCIEDADES COMO:
ANONIMA:
LTDA:
COMANDITAS:
COMPUESTA:
PARA LA CREACION DE EMPRESA SE NECESITAN LOS SIGUENTES DOCUMENTOS:
-MINUTA
-ESCRITURA PUBLICA
-CAMARA DE COMERCIO
-NIT
-RUT
-RIT
-PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO
-SANIDAD
-AFILIACIONES,ETC.
En la clase vimos la importancia de algunos significados como los son el del termino de empresa y algunos detalles de la misma, en nuetro GAES concluimos que la empresa es un grupo de personas que realizan una actividad economica y que prestan un servicio para obtener un lucro.
ResponderEliminarAdemas de esto la empresas pueden ser
Grande:De 30.000 SMMLV
Mediansa:De 5.000 SMMLV
Pequeñas:De 500 SMMLV
Microempresas: Hasta 500 SMMLV
Sus documentos legales son:
-RUT
-CAMARA DE COMERCIO
-DIAN
-MINUTA
-NIT
Personalmente esta actividad es de mucha ayuda para la titulacion que buscamos, me parece que son temas basicos es decir temas que debemos de conocer antes de empezar a llevar una contabilidad propia que es lo q realmente debemos hacer teniendo en cuenta estos terminos iniciales
buenas tarde pari mi la actividad de empresa me parecio muy importante para vida lobaorar sabiendo como se comforma de quien se conforma y lo principal que es una empresa y todas sus ramas economicas.
ResponderEliminarbuenas tardes la actividad de la empresa me pareció muy interesante pues dimos la opinión que cada miembro del grupo conocía sobre como estaba conformada una empresa y sus orden para el papeleo jurídico.
ResponderEliminartambien nombras con los gaes cuales clases de sociedades habían.
Pues en la actividad de empresas cada uno recordo su consepto y perfecciono la idea de lo ke es una empresa , lo ke se nesecita para crearse , clases de empresa....
ResponderEliminardefinitivamente fue muy interesante darme cuenta ke todavia me acurerdo de conseptos ke hace mucho tiempo habia aprendido..
BUENAS NOCHES
ResponderEliminarPara el dia de hoy tuvimos un espacio para ir analizando de que forma vamos a llevar nuestra carpeta de evidencias manualmente no importa la estrategia ya que lo importante es la calidad de la informacion de igual manera terminamos de aclarar que debemos hacer en caso de que hasta la empresa mas pequeña tiene que llevar algunos documentos muy basicos para poder hacer una contabilidad, en realidad fue una de las clases mas especificas y claras que he visto
BUENOS DIAS
ResponderEliminarpues la actividad de empresa me parecio muy interesante ya que tuvimos el tiempo necesario para aclarar dudas y para recrear ideas de las clases de empresas y sus derivados. ademas tuvimos la oportunidad de entender de que manera se ivan a realizar las evidencias y cuales eran nuestros grupos de trabajo es decir los GAES, y que muy aparte de todo yo en especial afianze conocimientos ya obtenidos pero que no recordaba con mucha presicion.
Hola
ResponderEliminarLa actividad que realizamos sobre la empresa fue muy buena ya que aclaramos nuestras dudas sobre ello.
También entre los GAES organizamos nuestro trabajo, y organizamos nuestras evidencias.
Gracias
La actividad fue algo muy enriquesedor por que auque ya tenia conocimentios sobre el tema, estuvo exelente haber conpartido conceptos diferentes dentro de nuestros compañeros,
ResponderEliminarLa empresa es:
ResponderEliminarActividad esonomica organizada la cual se dedica a la produccion,cmercializacion de3 bienes y servicios, obteniendo unnbeneficio economico.
Las empresas se clasifican en Grandes, medianas,pequeñas.
POr su actividad: Agropepecuarias, industriales, comerciales y de servicios.
Muy Buenas Tardes:La actividad que desarrollamos fue muy interesante ya que retomamos conocimientos del colegio y otras partes sobre lo de la empresa y toda su introduccion e hicimos una retroalimentacion con nuestros compañeros y asi aclarabamos dudas.
ResponderEliminarEn los CAF:Nos enseñaron como crear un blog las herramientas con las que cuenta y como nos ayudara en nuestro curso.Nos mostraron un video de jovenes que postulaban sus proyectos como los desarrollaban y cual era su finalidad y como los tutores le ayudaban.y en el CAF del medio nos hicieron una evaluacion de contabilidad para probar conocimientos y asi mismo crear grupos de apoyo para las personas que se les dificulta.
Temas muy interesantes y de mucha ayuda..
Buenas noches la actividad de empresa me paricio buena y compartimos varias ideas con mis compañeros.
ResponderEliminarEMPRESA:
se entendera por empresa toda actividad ecomomica que realiza transformación, producción, circulación,o vigilancia de bienes o la prestación de un servicio.
se tiene en cuenta tres factores necesarios personas, capital y trabajo.
SOCIEDAD:
es la unión de una o más personas que aporten un capital para la creación de una empresa.
CLASES DE SOCIEDADES:
sociedades de personas:
*sociedad colectiva
*sociedad en comandita simple
sociedades por capital
*sociedad anonima
*sociedad comandita por acciones
sociedades mixtas
*sociedad de responsabilidad limitada
*sociedad sin animo de lucro
CONSTITUCIÓN LEGAL:
*escritura publica
*se registra en la xamara de comercio para (registro mercantil)
*DIAN para realizar el RUT(registro unico tributario)
*curaduria
*invima
*ica
muy buenas tardes el dia miercoles tratamos en los gaes los conceptos basicos de empresa, su division y su clasificacion; en lo cual llegamos a concluir que la empresa es una unidad economica.Que segun su actididad se clasifica en industrial, comercial y de servicios.
ResponderEliminar